Los "halcones" del PRO vuelven al ruedo

Política 23/01/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

3

Luego de las dos primeras semanas de enero marcadas por la centralidad de Horacio Rodríguez Larreta y sus aliados, una presencia en la agenda que tuvo la ayuda del fallo de la Corte Suprema sobre los fondos coparticipables, los «halcones» del PRO vuelven al ruedo en la segunda parte del mes, con apariciones y recorridas para dar batalla en la interna opositora.

El año electoral comenzó con Larreta y los dirigentes de la coalición que les son más cercanos, entre ellos el gobernador jujeño Gerardo Morales y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió, avanzando varios casilleros en su exposición pública. Larreta generó una cumbre opositora en Mar del Plata en los primeros días del año, en la que se mostró con Martín Lousteau, Diego Santilli y el propio Morales y donde más allá de las fotos de rigor, incluida la foto que imitaba la tapa del disco 'Abbey Road' de Los Beatles, juntaron a sus equipos técnicos y mostraron una alianza entre los sectores presuntamente «moderados» del PRO y de la UCR. Ante este avance de las «palomas», como se identifica dentro del PRO al sector de Larreta, los «halcones» -o sea Mauricio Macri, Patricia Bullrich y aliados- decidieron dar batalla.

El propio Macri apareció días pasados en las playas marplatenses para presentar su libro «Para qué», en el que presenta sus ideas sobre cómo debería ser una segunda gestión de la coalición Juntos por el Cambio, en caso de un triunfo opositor en las presidenciales de este año. Macri reforzará su posicionamiento este fin de semana, en el que tiene previsto compartir un encuentro con legisladores del PRO de todo el país en la ciudad de Bariloche, donde exhibirá una agenda atravesada por el conflicto con algunas comunidades mapuches en esa región cordillerana.

Bullrich visitará también otros puntos del país, y tiene previsto reunirse con Macri luego de que fracasara la cumbre de principios de año entre el propio expresidente y el jefe de gobierno porteño, producto de la falta de acuerdos entre ambos. Por su parte, Santilli, el candidato bonaerense de Larreta, sigue sus recorridas por la provincia de Buenos Aires, y esta semana realizó una visita al partido de Pergamino, donde mostró preocupación por el panorama que enfrentan los productores rurales afectados por la sequía.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado