Patricia Bullrich: "Mi política de Desarrollo Social va a ser completamente diferente a la del macrismo"
Política 29/01/2023

La presidenta del PRO Patricia Bullrich confesó hoy que la política de Desarrollo Social de un eventual gobierno nacional liderado por ella «va a ser completamente diferente» a la que tuvo la administración de Mauricio Macri, cuando esa cartera ministerial era encabezada por Carolina Stanley. «Me parece que uno de los temas en que fallamos fue nuestra política de desarrollo social, que fue la continuidad del kirchnerismo con más plata. Mi política social va a ser totalmente diferente a la del gobierno de Macri», reveló. Sobre las especulaciones en torno a una posible candidatura de Mauricio Macri, se limitó a decir que el fundador del PRO nunca expresó su deseo de competir en las próximas elecciones, y descartó que esa decisión vaya a modificar su propia postulación.
Patricia Bullrich: «Mi política social diferirá de la de Macri»
En una entrevista radial, la ex ministra de Seguridad volvió a marcar diferencias con su competidor interno del PRO para los próximos comicios, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Por ejemplo, dijo que nunca convocaría al ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, a trabajar con ella «porque tiene una historia económica y política que no tiene que ver con los valores de Juntos por el Cambio». Con respecto a la designación de Waldo Wolff al Gobierno porteño, siendo que el ex diputado nacional colaboraba en el equipo de campaña de ella, Bullrich cargó las tintas contra Rodríguez Larreta por su «picardía política», pero también lanzó un pase de factura al porteño, de quien dijo que le parece «raro que haya decidido dejar su mirada» atrás para cambiarse de espacio político. Al desmenuzar las diferencias de «miradas», la titular del partido amarillo dijo que ella tiene una perspectiva de «orden y cambio» mientras que Rodríguez Larreta «es más tradicionalista», a su criterio.
Para Bullrich, «hay que animarse a correr del centro de la escena aquellos que han trabado la Argentina y animarse a enfrentarlos», tarea que requiere coraje y firmeza. En otro orden, dijo que se está analizando proponerle a Javier Milei que compita en la provincia de Buenos Aires con una lista propia pero dentro de una misma coalición con Juntos por el Cambio. «Milei ha hecho su partido y quiere presentarse por él y está en su lugar. Lo que se ha discutido esta semana es en la Provincia, donde hay solo una vuelta, puede pasar que haya candidatos separados o se le puede ofrecer a Milei una participación común», deslizó.