Una automotriz anunció que construirá una fábrica en la Argentina

Economía17/02/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

7

Luego de más de un año de reportes sobre su posible establecimiento en el país para fabricar autos eléctricos, La automotriz china Chery anunció hoy al Gobierno que invertirá US$400 millones para establecer una planta y que la meta será producir 100,000 unidades para el año 2030.junto con la fabricación de baterías de litio en Jujuy por parte de otra empresa china, Gotion.

Luego de un encuentro sostenido en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery International, Zang Shenghan, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, en el que también participó de Argentina el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. . , Chery anunció la inversión de US$400 millones para el establecimiento de la planta, según un cable de la agencia estatal Télam. La información no mencionó el lugar donde se ubicará la prometida fábrica, pero todo indica que sería en el Provincia de Santa Fecomo apuntan las versiones que circularon el año pasado.

 
La planta de autos eléctricos tendrá como objetivo producir 100.000 vehículos al año para 2030 y generará 6.000 empleos directos, según información de Télam.

Hoy Chery está presente en el país a través del Grupo Macri (Socma), que tiene la licencia para importar y comercializar la marca.. En la última década hubo varios intentos de establecer la empresa (impulsados ​​por el interés de Socma en atraer inversión china para la fabricación local) que finalmente no llegaron a buen término. Chery fue la primera marca de automóviles china en llegar al mercado argentino en 2010.

La marca está presente hoy en la región con una fábrica en Brasil, donde produce los modelos Tiggo2 y Arrizo5. Con la apertura de la planta local, fortalecería su presencia directa en el Mercosur.

Chery Tiggo 8, último modelo lanzado por la marca en el país
Durante la reunión en China también se anunció que las baterías de los autos eléctricos que fabricará Chery serán producidas en la provincia de Jujuy por la empresa china Gotionen el marco de la industrialización del litio que busca impulsar el Gobierno.

Gotion anunció en 2022 su asociación estratégica integral con la empresa del estado de Jujuy Jemse para el establecimiento conjunto de una fábrica de celdas de batería de litio en Perico, en esa provincia. Los celulares que se fabrican en Jujuy, además de ser utilizados por Chery, serán utilizados en Alemania, India, Estados Unidos, España y Vietnaminformó la empresa Gotion.

 
Esta semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con Ricardo Pignanelli, titular del gremio mecánico de Smata, para conversar sobre nuevas inversiones y establecimiento de empresas en el país, en alusión al anuncio hecho hoy por Chery. Massa y el dirigente gremial también hablaron sobre la instalación de dos nuevas fábricas de autopartes.

La Embajada argentina en China informó que una delegación de Chery viajará este mes a Argentina para ultimar detalles de los proyectos. En ese momento, se espera el anuncio formal por parte de la empresa del lugar donde se ubicará la nueva fábrica, los plazos para el inicio de la futura producción y los detalles de cómo se llevará a cabo la inversión.

En las ciudades de Hefei y Wuhu, ambas ubicadas en la provincia china de Anhui, la embajadora Vaca Narvaja visitó las plantas de Gotion y Chery, junto a los presidentes de ambas empresas, según información oficial. Asimismo, sostuvo reuniones de trabajo donde se analizaron los proyectos de ambas empresas en Argentina y se establecieron las metas al 2030.

“La alianza entre Gotion y Chery es una muestra más de la importancia de seguir impulsando inversiones de origen chino en nuestro país. A veces se habla de la minería como una actividad netamente extractiva, pero esta concepción muestra cierto desconocimiento respecto a la extracción y posterior industrialización del litio”, dijo el embajador argentino.

En Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante 2022 alcanzaron 7.848 unidades patentadas -7.588 híbridas y 260 eléctricas puras-, un incremento del 33% respecto a 2021señaló un informe reciente de Acara, la Asociación de Concesionarios de Argentina.

Fundada en 1997 en Wuhu, Chery es uno de los principales fabricantes de automóviles chinos. El Estado de ese país es su controlador y otro gigante automotriz chino, la Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC), tiene el 20% de sus acciones.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado