
La fiscalía de Instrucción N°7, a cargo del fiscal Alejandro Gober, y la División Ciberdelitos de la Policía de Catamarca lograron desbaratar parte de una banda nacional de ciberestafadores, quienes operaban con "cuentas mulas".
A raíz de ello, el fiscal ordenó la detención de María Laura Welcher (29) y Yamila Nazarena Welcher (24), quienes fueron alojadas en la Comisaría de la Mujer, acusadas de estar directamente involucradas en las maniobras fraudulentas.
Según la investigación, ellas mismas activaban cuentas pagando por la foto del DNI y de la persona a nombre de quien figuraba la cuenta. Se trata de "cuentas mulas", que luego eran vendidas en grupos de WhatsApp de bandas de ciberestafadores.
Por cada cuenta que alquilaban, las hermanas cobraban entre $2 mil y $5 mil pesos. Además de un extra de entre el 5 y 10 por ciento que recibían del monto total del dinero que se depositaba en dicha cuenta, tras la estafa.
La investigación comenzó luego de una denuncia en la provincia de Buenos Aires, que fue la punta del ovillo para poner tras las rejas a las dos hermanas, quienes en promedio habrían abierto, al menos, medio centenar de estas cuentas "mulas".
El martes se realizaron tres registros domiciliarios en la capital y en Valle Viejo, en los que se incautaron dos dispositivos de telefonía celular, varias tarjetas de crédito y débito asociadas a billeteras virtuales y un total de 12 tarjetas plásticas físicas.