A pesar de la determinación de Marijuan, Cristina Kirchner podría enfrentar investigaciones por lavado de dinero en otras dos causas

Nacional06/06/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

1

Cristina Kirchner quedó al borde de la absolución por blanqueo de dinero en el caso en el que Lázaro Báez fue sentenciado a 10 años de prisión. Esta decisión podría tener un impacto en el desarrollo de otras investigaciones que involucran a la vicepresidenta, según funcionarios judiciales cercanos a estos casos.

En el caso denominado "La ruta del dinero K", Báez y sus colaboradores fueron condenados en un juicio oral por sacar del país 65 millones de dólares, que fueron transferidos a cuentas en Montevideo, España y Suiza, y luego regresaron convertidos en bonos del Tesoro. En una parte residual del expediente se investigaba si Cristina Kirchner estaba involucrada como autora, coautora o partícipe en el blanqueo de capitales.

Tras una investigación de 10 años, el fiscal Guillermo Marijuan recomendó el sobreseimiento de la vicepresidenta. Esta postura fue respaldada por dos organismos controlados por el kirchnerismo: la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF), cuya función principal es combatir el blanqueo de capitales. Sin acusadores públicos ni acusadores privados, el juez federal Sebastián Casanello probablemente sobreseerá el caso, ya que existe un principio que establece que sin acusación no puede haber juicio.

Los exfuncionarios de la UIF durante el gobierno anterior tenían una postura distinta a los actuales. Mariano Federici, exdirector del organismo, había solicitado directamente el procesamiento de la vicepresidenta por utilizar a Báez como testaferro. Antes de dejar el Gobierno, presentó un escrito en 2019 con ese objetivo, señalando 75 indicios que respaldaban la relación entre los Kirchner y el titular de Austral Construcciones.

Entre los argumentos presentados se destacan los más de 300 llamados entre ellos o sus allegados, las visitas mutuas, la confusión entre sus patrimonios y los negocios antieconómicos que realizaban como socios, incluyendo el hecho de que Báez construyó un hotel para los Kirchner sin cobrarles. Ahora, la Asociación Civil Bases, vinculada a Pro y al liberalismo, integrada por Federici, se presentó ante Casanello para ser considerada querellante y evitar el sobreseimiento de Cristina Kirchner, pero es poco probable que tengan éxito en su intento.

Mientras tanto, se mantiene la incertidumbre sobre el impacto de esta decisión en los otros casos en los que la vicepresidenta está siendo investigada. La Cámara Federal, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens en diversos incidentes, ha sostenido que los casos contra Cristina Kirchner, aunque se investiguen por separado, deben ser analizados en conjunto, evaluando cómo esta absolución en el caso de Báez puede afectar las otras causas relacionadas con el blanqueo de capitales, como Hotesur y Los Sauces, así como la causa de los sobornos conocidos como los "cuadernos de las coimas".

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado