Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Tragedia en Marruecos: Más de 2 Mil Víctimas Mortales en Devastador Terremoto

Mundo10 de septiembre de 2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

marruecos

Marruecos enfrenta su peor tragedia en más de seis décadas debido al impacto de un terremoto devastador que ha dejado más de 2 mil personas fallecidas, según los últimos informes. Además, al menos mil personas se encuentran gravemente heridas, en una tragedia que solo puede compararse con los eventos de 1960 en este país africano.

El Ministerio del Interior de Marruecos ha informado que un total de 2.012 personas perdieron la vida y más de 1.400 resultaron heridas de gravedad como consecuencia del sismo de magnitud 6.8 que sacudió la región.

Los habitantes de la ciudad turística de Marrakech, la localidad más cercana al epicentro en las Altas Montañas, pasaron la noche al aire libre debido al temor a las réplicas.

Entre los daños más destacados se encuentra una mezquita que colapsó en la plaza Jemaa al Fna, en el centro histórico de Marrakech, parte de la ciudad antigua declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

"Todo está en manos de Dios, pero hemos sufrido una gran pérdida", expresó Miloud Skrout, un residente de la zona.

El Ministerio del Interior hizo un llamado a la calma entre la población e informó que el terremoto afectó a las provincias de Al Haouz, Ouarzazate, Marrakech, Azilal, Chichaoua y Taroudant.

Este terremoto se convierte en el más mortífero en Marruecos desde 1960, cuando se estima que un sismo cobró la vida de al menos 12.000 personas, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Te puede interesar
Harina de Gusanos UE Union Europea

Europa autoriza harina de gusanos en alimentos

Redacción Realidad Catamarca
Mundo05 de marzo de 2025

La Comisión Europea aprobó el uso de harina de gusanos en alimentos como pan, queso y pasta, en el marco de la Agenda 2030. La medida genera polémica en el Parlamento Europeo y despierta rechazo en países como Italia. Conocé los detalles y cómo afectará al consumo en la región.

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto