Laboratorios de Análisis Clínicos Amenazan con Dejar de Atender a Pacientes Debido a la Inflación
Economía18/09/2023

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) ha advertido que los laboratorios de análisis clínicos podrían dejar de atender a pacientes de obras sociales y prepagas si no se resuelven los problemas causados por la inflación y los retrasos en los pagos.
Según CUBRA, esta medida podría entrar en vigencia en aproximadamente 20 días debido a varios factores, incluyendo la devaluación del peso, los aumentos significativos en los insumos médicos (que han aumentado hasta un 400% en algunos casos en los últimos 15 días), la falta de actualización en el valor de la Unidad Bioquímica y los retrasos considerables en los pagos por parte de las obras sociales y prepagas (que pueden demorar entre 60 y 90 días después de la prestación de servicios).
María Cecilia López, presidenta de CUBRA, destacó que la mayoría de los laboratorios bioquímicos enfrentan un riesgo significativo de no poder cumplir con sus obligaciones financieras en un futuro cercano, incluyendo aumentos salariales y bonos, si el Gobierno no coopera en la revisión de las Unidades Bioquímicas.
López también mencionó que los costos de los insumos han aumentado drásticamente, en particular elementos como jeringas, agujas y productos desechables, que son esenciales para la atención de pacientes.
Además de los desafíos económicos, López expresó su preocupación por la carga impositiva y exhortó al Gobierno a tomar medidas necesarias para abordar esta situación crítica que afecta a los pacientes y a la industria de los laboratorios de análisis clínicos.