
El sector minero en el norte de Argentina continúa creciendo, y se espera que este crecimiento se mantenga en los próximos años. Además de las inversiones en la actividad minera en sí, las empresas se han comprometido a mejorar la infraestructura en las zonas de explotación. El Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció que las empresas mineras financiarán la obra de la Ruta 43 en Antofagasta.
La primera etapa de la obra será financiada por las empresas Livent, Allkem y Galan Lithium, mientras que la segunda será financiada por el fideicomiso minero. Además, en una reunión con Zijin Mining, una empresa minera china, se acordó avanzar en la construcción de una línea de alta tensión para Fiambalá, con una inversión de 24 millones de dólares. En total, las empresas aportarán 57 millones de dólares para proyectos de infraestructura vial y servicios en las localidades de influencia.
Estas inversiones se centran en mejorar la infraestructura de la zona para facilitar la explotación y exportación de litio. La infraestructura es crucial para el desarrollo de la minería en zonas aisladas que carecen de servicios de transporte, energía y comunicación.
Según el economista investigador de Conicet, Martín Trombetta, las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca tienen un potencial exportador de aproximadamente USD 10,704 millones anuales para sus productos mineros. Este potencial se basa en el desarrollo de la minería de litio y cobre en la región.
A pesar de las proyecciones optimistas, algunas cuestiones económicas deben resolverse. La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) expresó su desacuerdo con la normativa del "dólar minero", ya que excluye minerales relevantes como la plata en bruto y el litio. La CAEM aboga por un tipo de cambio coherente con otras actividades exportadoras y pide que se incluyan minerales industriales y metalíferos en la medida.
Es esencial que el "dólar minero" sea accesible para todas las exportaciones mineras para mantener el ritmo de producción en el sector. También se espera la aprobación de las Siras y Sirase para mantener los esquemas productivos en curso.