
Dólar Blue: Cotiza con una punta vendedora de $1150 y una compradora de $1200.
Dólar Divisa: Se comercializa a $350,02 según las principales plataformas de información financiera bajo el ticker USDARS.
Dólar Oficial: El dólar oficial aumenta de a pocos centavos día tras día y se encuentra en $368,60 en promedio.
Dólar Solidario: Este tipo de cambio surge de sumarle al oficial un 30% de impuesto solidario y un 35% de retención de ganancias, y se encuentra en $639,63. Dependiendo del banco en donde se lo consulte, el precio puede variar levemente.
Dólar MEP: El Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue por $927,76 sin contar las comisiones del agente. Es el Dólar libre más barato del mercado y se obtiene mediante la compra de un activo en pesos, como el título público GD30 en liquidación contado inmediato, y posteriormente vendiéndolo en dólares según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores.
Dólar CCL: El Dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $929,16, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa. Al igual que el Dólar MEP, esta operación es ilimitada y permite comprar la cantidad de dólares que el usuario desee, pero solo si no se compró Dólar solidario en los 90 días previos.
Dólar Crypto: El Dólar crypto, implícito en la cotización de algunas criptomonedas, cuenta con un precio de compra de $1082 y de venta de $1062 en promedio.
Ten en cuenta que estas cotizaciones pueden variar a lo largo del día debido a las fluctuaciones en el mercado financiero.