Steve Hanke respalda la dolarización de la economía argentina y enumera 96 casos exitosos

Economía20/10/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

STEVE HANKE

Steve Hanke, un economista partidario de la dolarización, respalda la idea para la economía argentina y enumera 96 casos históricos de dolarización en el mundo, destacando que 44 de ellos siguen vigentes. Hanke argumenta que la dolarización podría ser una solución viable para Argentina, un país con un historial de inflación. Además, señala que tanto la Reserva Federal de EE. UU. como el Banco Central Europeo están actuando "a ciegas" en relación con la inflación, a pesar de la correlación evidente entre la emisión de dinero y la inflación en numerosos países.

Hanke destaca los casos de éxito de Ecuador y El Salvador, que han implementado la dolarización en el pasado. Proporciona una amplia lista de países que han utilizado monedas extranjeras como unidad de cuenta, demostrando la viabilidad de la dolarización. Estos casos incluyen países grandes y pequeños, independientes y dependientes, lo que respalda la idea de que no hay problemas técnicos significativos con la dolarización.

La lista completa de países mencionados por Hanke que han utilizado monedas extranjeras incluye:

Albania, Honduras, Panamá, Samoa Americana, Iraq, Panamá, Andorra, Israel, Papua Nueva Guinea, Bahrain, Jordania, Islas Pitcairn, Bhutan, Kenya, Puerto Rico, Bonaire, Kiribati, Qatar, Botswana Kosovo, Saba, India (Británica), Kuwait, San Bartolomé, Islas Vírgenes Británicas, Lesoto, Santa Helena, Brunei, Liberia, Saint Martin, Camerún San Pedro y Miquelón, Islas Caimán, Liechtenstein, San Marino, Islas de Navidad, Madagascar, Arabia Saudita, Islas Cocos (Keeling), Malasia, Seychelles, Cook Islands, Malta, Sierra Leona, Cuba, Islas Marshall, San Eustaquio, Danzig Martinica, Islas Solomón, República Dominicana, Mayotte, Somalía, Dubai, Micronesia, Tajikistan, Ecuador, Mónaco, Tanzania, El Salvador, Montenegro, Timor, Guinea Ecuatorial, Guinea, Marruecos, Togo, Eritrea, Namibia, Tokelau, Esuatini, Nauru, Túnez, Etiopía, Nepal, Turks y Caicos, Guinea Francesa, Nigeria, Tuvalu, Gambia, Islas Vírgenes Americanas, Ghana, Norfolk, Uganda, Gibraltar, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Groenlandia, Islas Marianas, Vaticano, Guadalupe, Omán, Sahara Occidental, Guam, Palau y Yemén. Estos casos demuestran que la dolarización puede ser una opción válida para Argentina.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado