Resultados de las Elecciones 2023 en Catamarca: Quiénes Ganaron a Nivel Nacional y Local
Política 23/10/2023

El pasado 22 de octubre, Argentina llevó a cabo las elecciones generales de 2023 para seleccionar a sus próximos presidentes y vicepresidentes, con diversos candidatos en la contienda, como Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Además de las elecciones presidenciales, se votaron 130 diputados y 24 senadores nacionales, y 43 representantes del Parlasur. En Catamarca, también hubo elecciones provinciales el mismo día, eligiendo gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales.
En cuanto a las elecciones presidenciales en Catamarca, Sergio Massa fue el candidato más votado, seguido por Javier Milei en segundo lugar, Patricia Bullrich en tercer lugar, Juan Schiaretti en cuarto lugar y Myriam Bregman en quinto lugar.
En las elecciones locales, el candidato a gobernador más votado en Catamarca fue Raúl Jalil, de Unión por la Patria. En segundo lugar quedó José Jalil Colomé (La Libertad Avanza), y en tercer lugar se ubicó Flavio Fama.
El número de votantes habilitados en Catamarca fue de 340,168, lo que representa el 0,96% del padrón electoral. La veda electoral terminó a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios, como establece la ley, para garantizar que las personas que todavía estuvieran en los centros de votación después de las 18 horas no enfrentaran ningún incidente.
En relación al balotaje o segunda vuelta en Argentina, este se llevará a cabo si ningún candidato presidencial logra obtener el 45% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional, o si ningún candidato alcanza el 40% de los votos válidos con al menos 10 puntos de ventaja sobre el segundo. La fecha prevista para un posible balotaje es el domingo 19 de noviembre, según el calendario de la Cámara Nacional Electoral.
En caso de no haber votado en las elecciones del 22 de octubre, las personas entre 18 y 70 años recibirán sanciones económicas y serán registradas como infractores al deber de votar. Además, se les impedirá desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y no podrán realizar trámites ante organismos estatales durante un año. Aquellos que estén exceptuados del deber de votar y no votaron tendrán que justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral. Sin embargo, aún podrán participar en un eventual balotaje o segunda vuelta electoral si este se lleva a cabo.
En las elecciones PASO a nivel nacional, Unión por la Patria lideró con el 40,2% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con el 24,7% y Juntos por el Cambio con el 20,4%. En las PASO a nivel local en Catamarca, Unión por la Patria obtuvo el 54,9% de los votos, Juntos por el Cambio el 27,7%, y La Libertad Avanza el 15,7%. Estos resultados son un reflejo de la diversidad de preferencias políticas en Argentina y su provincia de Catamarca.