Macri Acusa al Radicalismo de 'Transar' con Massa y Refuerza su Apoyo a Milei en el Balotaje
Política 27/10/2023

El expresidente Mauricio Macri ha intensificado su crítica hacia la Unión Cívica Radical (UCR), específicamente hacia líderes destacados como Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, a quienes acusa de "transar" con el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Estas críticas se producen en medio de la creciente crisis en la coalición Juntos por el Cambio, que surgió tras las objeciones del radicalismo al apoyo explícito de Macri y Patricia Bullrich a Javier Milei, candidato libertario, de cara a la segunda vuelta electoral programada para el 19 de noviembre.
Macri afirmó que dirigentes del radicalismo, liderados por Gerardo Morales, han mantenido reuniones continuas con Massa y han respaldado las leyes propuestas por Massa en contra de la decisión de la mayoría.
El expresidente también mencionó que Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti le pidieron a Patricia Bullrich que no criticara a Massa en su discurso en la noche de las elecciones generales. Afirmó que estos dirigentes se sienten más cómodos con Massa que con la línea del PRO.
Macri insiste en que la neutralidad de algunos líderes de la coalición es falsa y que deberían expresar abiertamente su apoyo a Massa si es ese su posicionamiento. También menciona que la neutralidad de algunos líderes puede deberse a un sentimiento de incomodidad con la línea del PRO.
El expresidente destacó su apoyo incondicional a Javier Milei y enfatizó que Milei lidera la propuesta del cambio. Reconoció que la interna dentro de la coalición no tuvo el resultado esperado y que la juventud apostó por una propuesta más contundente, refiriéndose a Milei.
Macri aclaró que no hubo acuerdos políticos ni discusiones sobre cargos y que el apoyo a Milei fue táctico. Insistió en que están dispuestos a colaborar y apoyar lo que sea necesario.
En resumen, la confrontación dentro de Juntos por el Cambio se mantiene, y Macri reafirma su apoyo a Milei en el balotaje, mientras critica a líderes radicales que, según él, respaldan a Massa en lugar de mantener una posición neutral real. La situación política en Argentina sigue siendo tensa a medida que se acerca la segunda vuelta.