Falta de Nafta en Catamarca: Colas y Dificultades para Cargar Combustible

Sociedad28/10/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

nafta

En Catamarca, la falta de nafta se ha convertido en un problema creciente, y cargar combustible se ha vuelto una odisea para los residentes de la provincia. Si bien desde el Gobierno Nacional aseguran que no habrá desabastecimiento, la situación es preocupante en las estaciones de servicio.

El mayor problema se ha registrado en las estaciones de servicio de YPF, pero la escasez se ha extendido a otras compañías, incluyendo Axion, Puma Energy, Refinor y Shell. Los consumidores han tenido que enfrentar largas filas y recorrer múltiples puntos de suministro en busca de nafta.

La Federación de Expendedores de Naftas del Interior ha señalado que varias razones contribuyen a esta falta de nafta. En primer lugar, destaca la escasez de dólares para importar el producto necesario, especialmente nafta súper y gasoil grado 2. La importación se ha vuelto lenta debido a la falta de divisas, lo que ha llevado a que las estaciones de servicio impongan cuotas de suministro diarias.

Además, la producción local no es suficiente para cubrir la creciente demanda, que se ha visto impulsada por el sector agrícola y el transporte. Aunque las destilerías de las petroleras están trabajando para preparar el crudo de Vaca Muerta, todavía se requiere importar parte del combustible.

El precio actual del litro de nafta súper en Argentina es uno de los más bajos de los últimos 10 años, a pesar de la inflación acumulada. Además, el país importa una parte significativa de la nafta súper que se consume en el mercado interno, lo que agudiza la escasez.

La sobredemanda inicial de la semana y la especulación por parte de los productores, que temían una devaluación después de las elecciones generales, también han contribuido a la falta de nafta.

Para abordar la escasez, el Gobierno Nacional ha acordado la importación de diez barcos con combustible. La medida busca aliviar la carestía de combustibles frente al aumento de la demanda inusual que se produjo después de las elecciones. La Secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió con las principales operadoras de combustibles para abordar la situación y buscar soluciones.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado