Acciones argentinas en Wall Street se disparan hasta un 42% tras la victoria de Milei
Descubre cómo los mercados reaccionaron con un aumento récord de hasta un 42% en las acciones argentinas en Wall Street después de la victoria de Javier Milei en el balotaje. Analizamos el impacto en empresas como YPF y las expectativas del nuevo gobierno.
Economía20/11/2023

Tras el contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje, las acciones argentinas en Wall Street experimentaron un repunte histórico, alcanzando aumentos de hasta un 42%. La esperanza en el cambio de rumbo político superó al miedo, reflejándose en los mercados financieros.
Destacando el cambio hacia la privatización, las acciones de YPF, con un posible traspaso a manos privadas en los próximos cuatro años, se dispararon más del 42%. Este movimiento también se vincula con las expectativas de precios libres, abordando el retraso en la industria de combustibles en Argentina.
Empresas como Pampa Energía (+23,85%), Central Puerto (+24,2%), y bancos como Supervielle (+22%), BBVA (+22,2%), Banco Macro (+20%), y Grupo Financiero Galicia (+24,8%) experimentaron notables alzas, reflejando la confianza en el nuevo enfoque económico.
En el mercado de títulos soberanos, bonos como el GD46 lideraron con un incremento del 6,38%, indicando la confianza de los inversores. El índice de Riesgo País se estabilizó en 2.300 puntos básicos, sugiriendo una percepción positiva en términos de riesgo.
Javier Milei, en su discurso inaugural, reafirmó el compromiso del Estado argentino con sus obligaciones financieras, generando un clima de confianza en los mercados nacionales e internacionales. Sigue las actualizaciones sobre el impacto económico del nuevo gobierno en Argentina.