Javier Milei anuncia ambicioso plan de privatizaciones en Argentina: YPF, TVP, AA y TELAM en la mira

Descubre las impactantes revelaciones del presidente electo Javier Milei sobre su plan de privatizaciones en Argentina. YPF, los medios estatales (TVP, Radio Nacional, TELAM), y la transferencia de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, son algunas de las medidas que podrían redefinir el panorama económico del país.

Política 20/11/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

JAVIER MILEI PRESIDENTE

En una entrevista reveladora, Javier Milei, el presidente electo de Argentina, anunció un ambicioso plan de privatizaciones que ha generado optimismo en los mercados. Su compromiso es claro: "Todo lo que pueda estar en manos de privados, estará en manos de privados".

Las primeras en la lista son la petrolera YPF y todas sus subsidiarias, lo que podría significar la privatización más importante en la historia del país. Este anuncio provocó un aumento del 42% en las acciones de YPF en Wall Street, marcando un hito no visto desde la década de 1990 y despertando un renovado interés en Vaca Muerta.

En el ámbito de los medios de comunicación estatales, Milei planea la privatización o cierre de la Televisión Pública, Radio Nacional y la Agencia de Noticias TELAM. Esto forma parte de una serie de reformas que incluyen el fin de las transferencias por pauta publicitaria estatal a medios privados, buscando poner fin a la relación clientelista entre el Estado y ciertos "periodistas" vinculados al poder de turno.

Otro aspecto destacado es la transferencia de Aerolíneas Argentinas a sus propios trabajadores, convirtiéndolos en accionistas de la empresa. Milei espera que esta medida termine con el trato preferencial y los fondos estatales para Aerolíneas, llevándola a competir en el mercado como cualquier otra empresa.

Estas privatizaciones, según Milei, podrían reducir significativamente el déficit operativo del total de las empresas del Gobierno nacional, liberando recursos que podrían destinarse a diversos propósitos, como complementar las reservas del Banco Central o cancelar deuda pública y contingencias con el exterior. Sigue atentamente las transformaciones que podrían definir el futuro económico de Argentina.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado