Javier Milei Anuncia Plan de Reformas Urgentes al Asumir: Sesiones Extraordinarias y Ajuste Fiscal a la ´´Casta´´ Política
Javier Milei, presidente electo, adelanta que convocará a sesiones extraordinarias al asumir para implementar un paquete de reformas del Estado. Milei destaca la urgencia de abordar problemas económicos, como la inflación, y anticipa un "ajuste ordenado". Además, menciona la posibilidad de integrar miembros de Pro en su gobierno y destaca la importancia de indicadores como el riesgo país y la cotización de empresas en la toma de decisiones económicas.
Política 27/11/2023

Javier Milei, presidente electo de Argentina, anunció que, al asumir su mandato, convocará a sesiones extraordinarias para enviar al Congreso un paquete de reformas del Estado. En declaraciones recientes, Milei subrayó la urgencia de abordar los problemas económicos del país, incluida la inflación, y destacó la necesidad de implementar medidas de manera rápida y eficiente.
"El día 11 entra un paquete enorme con reformas del Estado. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", afirmó Milei en una entrevista.
El presidente electo detalló que estas reformas forman parte de un "plan de shock" que busca abordar diversas cuestiones, incluido el problema inflacionario. Destacó la importancia de resolver asuntos relacionados con el Banco Central y la cuestión fiscal. Milei hizo hincapié en la necesidad de un "ajuste ordenado" y reconoció que el impacto será duro, pero considera que será menos severo que un ajuste desordenado.
Respecto a la formación de su gabinete, Milei comentó sobre las idas y vueltas en la conformación del equipo, sugiriendo que algunos declinaron participar "por miedo". Afirmó que está armando un "seleccionado" y que busca los mejores talentos para abordar los desafíos económicos significativos que enfrenta el país.
Además, Milei se mostró dispuesto a considerar la incorporación de miembros de Pro, el partido liderado por Mauricio Macri, en sus equipos ministeriales. Destacó la posibilidad de una integración y fusión de equipos para construir uno más sólido.
En cuanto a la economía, Milei mencionó dos indicadores clave que su gobierno observará: el riesgo país y la cotización de las empresas. Considera que una disminución del riesgo país indica una reducción de la tasa de interés, lo cual es positivo para los activos. Estos indicadores serán considerados en la toma de decisiones económicas.
Por último, Milei abordó la posibilidad de manifestaciones en contra de sus medidas y enfatizó que su gobierno actuará dentro de la ley. Afirmó: "Dentro de la ley todo, afuera nada", subrayando su compromiso con el respeto a la legalidad y el orden.