Javier Milei asume como Presidente de Argentina: Nueva era de cambio y desafíos
Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación argentina en una jornada histórica. En un discurso ante una multitud, anunció el inicio de una nueva era y enfrentó la herencia económica. Destacó la necesidad de un ajuste fiscal y expresó confianza en un futuro de crecimiento sostenible. El líder de La Libertad Avanza se dirigió a la Casa Rosada, donde pronunció otro discurso emocionante.
Política 11/12/2023

Javier Gerardo Milei se convirtió en el nuevo Presidente de Argentina en una ceremonia llena de simbolismo y cambio. A pesar de recibir los atributos presidenciales en la Cámara de Diputados de manos de Alberto Fernández, Milei optó por dirigir su discurso ante una multitud congregada en la explanada del Congreso.
En sus primeras palabras como mandatario, Milei anunció el comienzo de una "nueva era en Argentina" y responsabilizó a la gestión anterior por la difícil situación económica del país. Haciendo hincapié en la necesidad de un ajuste fiscal, destacó la herencia de "déficit gemelos por 17% del PBI" dejada por el kirchnerismo.
El Presidente expresó su reconocimiento de que el camino por delante será difícil, pero aseguró que los esfuerzos conducirán a un "crecimiento sólido y sostenible". Posteriormente, Milei realizó un recorrido hacia la Casa Rosada en un auto descapotable, donde pronunció otro discurso ante la multitud congregada en la Plaza de Mayo.
La jornada continuó con la jura de ministros, una visita a la Cancillería y participación en ceremonias religiosas. Acompañado por su hermana Karina, designada secretaria general de la presidencia, Milei culminó el día en una función de gala en el Teatro Colón, marcando un inicio significativo para su mandato y para Argentina.