Noviembre Registra un Nuevo Récord Inflacionario en Argentina: 12,8%
La inflación en Argentina alcanza un nuevo pico en noviembre, llegando al 12,8%, la variación mensual más alta desde febrero de 1991. La tasa de inflación interanual supera el 160%, marcando la cifra más elevada en 32 años. El presidente Javier Milei critica la gestión anterior y destaca los desequilibrios dejados por el kirchnerismo, señalando la urgencia de medidas para enfrentar la situación económica.
Economía13/12/2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina confirma que la inflación ha alcanzado un nuevo récord en noviembre, registrando un aumento del 12,8%, la variación mensual más significativa desde febrero de 1991. Esta cifra supera los picos anteriores observados en agosto (12,4%) y septiembre (12,7%), marcando un panorama inflacionario desafiante para el país.
La tasa de inflación interanual se dispara al 160,9%, la más alta en 32 años, desde julio de 1991. El presidente Javier Milei señala la compleja herencia económica dejada por la gestión anterior del exministro Sergio Massa, criticando los desequilibrios y la falta de previsibilidad. Milei destaca la necesidad urgente de abordar la situación económica del país.
El rubro de salud experimenta el mayor aumento mensual, llegando casi al 16%, impulsado principalmente por la actualización de precios en servicios de prepagas. Los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentan un 15,7%, generando preocupación por su impacto en las tasas de pobreza e indigencia. Otros sectores, como comunicación, recreación y cultura, mantenimiento del hogar, y tarifas en hoteles y restaurantes, también muestran incrementos considerables en noviembre.
La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, alcanza un sorprendente 13,4%, destacando la generalización de la subida de precios en diversos sectores. Las medidas adoptadas por el ministro de Economía Luis Caputo buscan evitar el riesgo de hiperinflación, estableciendo una respuesta a los desafíos económicos dejados por los 17 meses de la gestión anterior.