Milei Cumple su Promesa: Deroga Ley de Alquileres por Decreto para Impulsar el Mercado Inmobiliario

El presidente Javier Milei cumple su promesa electoral al derogar la controvertida Ley de Alquileres mediante un masivo decreto de desregulación. A solo 11 días de asumir la presidencia, Milei toma medidas que no afectan contratos existentes pero transformarán los nuevos acuerdos a favor de inquilinos y propietarios. Descubre cómo la derogación abre oportunidades, fomentando la transparencia en los contratos y reactivando el mercado inmobiliario.

Economía21/12/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

JAVIER MILEI LEY DE ALQUILERES

El presidente Javier Milei ha hecho historia al cumplir su promesa electoral de derogar la Ley de Alquileres, marcando un hito en el proceso de desregulación que ha caracterizado sus primeros días en el cargo. A través de un masivo decreto, Milei pone fin a la controvertida legislación aprobada en junio de 2020, liberando al mercado inmobiliario de restricciones.

Es esencial destacar que estas medidas no tendrán efecto retroactivo, lo que significa que los contratos ya firmados bajo la ley existente se mantendrán intactos. El compromiso del Gobierno es respetar los acuerdos previos y no violar los derechos de propiedad privada, como afirmó Milei en su discurso inaugural.

La derogación de la Ley de Alquileres presenta oportunidades significativas tanto para propietarios como para inquilinos. Desde la perspectiva de los propietarios, los nuevos contratos podrán incorporar cláusulas más transparentes, siguiendo las pautas del Código Civil y Comercial. Esto permitirá una mejor defensa de los derechos de ambas partes y fomentará la oferta de viviendas en alquiler.

Para los inquilinos, la derogación implica un abaratamiento relativo de precios, ya que se espera que la ampliación de la oferta inmobiliaria reduzca las barreras de entrada al mercado de alquileres. La medida promueve la competencia y facilita el acceso a la vivienda, en contraste con la tendencia de los últimos años.

La decisión de Milei refleja su compromiso con la desregulación y la revitalización económica, mostrando una clara orientación hacia el pro capitalismo y la libre competencia. Este cambio en el marco legal del mercado inmobiliario anticipa un escenario transformador en el sector, con beneficios para todas las partes involucradas.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado