Desafío Financiero para el Gobierno de Milei: Pago de Deuda por Expropiación de YPF

El Gobierno de Milei enfrenta un desafío financiero con el vencimiento de una deuda de US$ 16.000 millones, resultado de la expropiación de YPF durante el kirchnerismo. Descubre cómo este compromiso afecta las finanzas públicas y las posibles implicaciones en caso de incumplimiento.

Economía22/12/2023Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

kicillof deuda

El nuevo Gobierno encabezado por Javier Milei se encuentra ante un reto financiero crucial, heredado de la expropiación de YPF durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. La reciente resolución judicial estipula que Argentina debe abonar US$ 16.000 millones en compensación por la expropiación de la empresa petrolera, una carga financiera que representa la mitad del préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional.

La apelación presentada por el Gobierno argentino fue rechazada por la jueza Loretta Preska, dejando al país con la obligación de enfrentar este pago en los próximos 20 días. Este escenario plantea un desafío financiero significativo, ya que el Banco Central y el Tesoro carecen de los fondos necesarios para cubrir esta deuda en el corto plazo.

La situación se torna aún más delicada dada la devaluación reciente anunciada por el ministro Luis Caputo, que generó un rápido agotamiento de las reservas netas. A pesar de la activación de compras de divisas, las reservas netas permanecen en terreno negativo, limitando las opciones para cumplir con este compromiso financiero.

En caso de no cumplir con el pago en el plazo establecido, el fondo demandante, Burford Capital, podría iniciar acciones legales, incluyendo embargos contra el Estado argentino. Este escenario adverso añade presión al nuevo Gobierno, que se esfuerza por abordar los desafíos económicos heredados y establecer una senda de estabilidad financiera.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado