Respaldo de CAME al DNU de Milei: Impulso al Crecimiento Económico y Reconocimiento del Rol del Sector Privado
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra su apoyo al Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei, destacando su objetivo de colocar a Argentina en un sendero de crecimiento. La entidad respalda las medidas que buscan aliviar la lógica laboral y considera necesario analizar posibles impactos en las pymes. Descubre los detalles del respaldo de CAME y su llamado al consenso para la implementación de políticas públicas.
Economía22/12/2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha expresado su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, destacando su intención de colocar a Argentina en un "sendero de crecimiento" tras décadas de distorsiones económicas. La entidad, presidida por Alfredo González, enfatiza el reconocimiento del rol del sector privado y la iniciativa individual en este nuevo enfoque gubernamental.
CAME ha evaluado positivamente las medidas destinadas a aliviar y agilizar la lógica laboral, considerando que van "en la línea correcta". La entidad sostiene que estas medidas buscan desandar un largo camino de regulaciones que han asfixiado a las pymes, sumiéndolas en una industria del juicio que dificulta su crecimiento.
No obstante, CAME subraya la importancia de analizar el eventual impacto que los cambios puedan tener en la concentración económica y las reglas comerciales, particularmente en el sector de las pymes, para evitar agravar la recesión del país.
En cuanto al proceso de implementación de estas políticas, la entidad destaca la necesidad de alcanzar el "mayor consenso posible". CAME señala que el Congreso de la Nación es el ámbito natural para lograr acuerdos viables y duraderos, instando a un proceso de intercambio, discusiones y negociaciones entre las partes involucradas.
Finalmente, CAME reafirma su voluntad de diálogo y acompañamiento al sector público, con el objetivo de contribuir al sostenimiento del empleo en las pymes y fortalecer el mercado interno. La entidad destaca su historial de propuestas y proyectos de ley en apoyo a las pymes argentinas como parte de su compromiso continuo.