El Gobierno de Grecia completa la privatización del Aeropuerto de Atenas, el más importante del país

Mundo20/02/2024Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca
Grecia

El Gobierno de Kyriákos Mitsotakis finalmente decretó la privatización total del Aeropuerto Internacional de Atenas, el operador más importante del país. El Estado se desprendió de una participación accionaria del 30% que aún retenía bajo su control.

La oferta pública encabezada por el Gobierno logró una recaudación de hasta 785 millones de euros, los cuales servirán para engrosar el fondo estatal de privatización HRADF de Grecia. 

Este tipo de inversiones cobran relevancia en Grecia debido al repunte general de la actividad económica, y del turismo en particular. Solamente en 2023 un total de 32 millones de turistas visitaron el país, frente a los 28 millones del año anterior. El tráfico anual de personas en aeropuertos griegos se incrementó un 14% interanual de la mano del proceso de privatización progresiva de los servicios.

 

La campaña de privatización del Primer Ministro Mitsotakis avanza a paso firme, y a medida que se ejecuta el programa el país se convierte en un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa.

La última gran apuesta del Gobierno fue una serie de privatizaciones en el sector bancario. Recientemente el Estado griego aprobó la venta del 22% del paquete accionario del Banco Nacional de Grecia. 

También se anunció la pronta privatización (parcial o total) del Banco Piraeus, el Eurobank y el Banco Alfa durante los próximos meses. El Gobierno promoverá activamente la competencia dentro del sistema bancario, y en este sentido la privatización de entidades alentará las tasas de interés más bajas para préstamos empresariales y para el crédito hipotecario.