
En contra del progreso de Argentina: El kirchnerismo presentó un proyecto para poner retenciones del 40% al litio
El kirchnerismo propone un polémico proyecto para implementar retenciones del 40% al litio, generando preocupación en las provincias productoras y en el sector minero.
Economía31 de julio de 2024

En un movimiento que ha generado controversia, el kirchnerismo ha presentado un proyecto de ley para establecer retenciones del 40% sobre la exportación de litio. La iniciativa ha provocado reacciones mixtas entre los actores de la industria y las provincias del "triángulo del oro blanco", que incluyen a Jujuy, Salta y Catamarca, principales productoras de este mineral estratégico.
El proyecto, impulsado por diputados cercanos a Cristina Kirchner, busca declarar al litio como un "recurso natural estratégico" y establece que el Estado tenga la primera opción para adquirir el litio extraído en el país. Además, propone que las concesiones ya otorgadas a empresas privadas se ajusten a esta nueva normativa dentro de un año desde su promulgación​​.
El objetivo del proyecto es aumentar la participación estatal en la cadena de valor del litio, similar a la estrategia implementada en países como Chile y Bolivia. Sin embargo, expertos del sector advierten que este tipo de medidas pueden disuadir la inversión extranjera y afectar la estabilidad económica necesaria para el desarrollo de la industria minera​.
En Argentina, la producción de litio es vista como una oportunidad significativa para atraer inversiones y generar empleo, especialmente en las provincias del noroeste. La propuesta de retenciones del 40% contrasta con el sistema tributario actual, donde las regalías provinciales son del 3% y las retenciones a las exportaciones varían entre el 4,5% y el 8%​​.
El debate sobre la nacionalización del litio y la implementación de mayores retenciones continúa, mientras el gobierno y los legisladores buscan equilibrar la necesidad de controlar los recursos estratégicos del país con la atracción de inversiones para el desarrollo económico.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
