Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

II° Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA en Catamarca: Innovación y Desarrollo Regional

¡No te pierdas el II Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA en Catamarca! Conoce los detalles del evento académico más esperado del año, enfocado en ingeniería, tecnología e innovación. Descubre cómo participar y qué esperar del congreso.

Ciencia/Tecnología 13 de agosto de 2024Realidad CatamarcaRealidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

foto-1550-514-00004292

Catamarca Acoge el II° Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA: Un Evento Clave para el Futuro Regional

El 29 y 30 de agosto, Catamarca se convertirá en el epicentro de la ciencia y la tecnología con la celebración del II° Congreso de Ciencia y Tecnología del Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA). Bajo el lema "Ciencia, Tecnología e Ingeniería: pilares para el desarrollo regional", este congreso promete ser una plataforma esencial para el avance en estos campos vitales para la región.

Organizado por el CODINOA y con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) como sede, el congreso cuenta con el respaldo del Rector Ing. Oscar Arellano y el Decano Ing. Carlos Savio. El evento busca potenciar el intercambio de conocimientos entre profesionales, docentes, investigadores y estudiantes, con el objetivo de impulsar la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en ingeniería y ciencias aplicadas.

odias-windows-11-quieres-dar-salto-windows-12-piensatelo-dos-veces-podria-salirte-muy-caro-3554380Te Contamos Cómo Obtener Ingresos Desde Catamarca de Forma Online Gratis

Actividades Destacadas:

  • Talleres interactivos para estudiantes.
  • Conferencias magistrales con expertos internacionales.
  • Simposios y presentaciones en sesiones orales y póster.

Áreas Temáticas:

  • Gestión de la educación en ingeniería.
  • Ciencias básicas y tecnologías aplicadas.
  • Computación, forestal, agronomía y alimentos.
  • Ciencias de la tierra, ambiente, ingeniería, sociedad y cultura.
  • Los trabajos presentados serán evaluados y publicados en la revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA, integrada al Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la UNCA.
sorteos-de-loteria-20220725-1391790Los Números de los Sueños y su Significado en la Quiniela: Cómo Convertir tus Sueños en Ganancias

Objetivos del Congreso:

Este evento busca ofrecer un foro académico de alto nivel para exponer investigaciones y experiencias, promover la colaboración entre instituciones del NOA y abordar los desafíos regionales con soluciones innovadoras. Además, se fomentará la movilidad de estudiantes y docentes, fortaleciendo las redes académicas y científicas.

Para más información y detalles sobre cómo participar, visita la web de la Facultad: Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto