Cinco Provincias Argentinas Impulsan el 98,5% de las Exportaciones Mineras, Reflejando su Vital Importancia en la Economía Nacional

A pesar de la caída interanual, cinco provincias argentinas continúan liderando las exportaciones mineras del país, consolidándose como motores económicos clave. Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca concentran el 98,5% de las exportaciones en junio de 2024.

Economía15/08/2024Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Mineras

El sector minero argentino sigue siendo un pilar fundamental para la economía del país, con cinco provincias que destacan como las principales exportadoras. Según el último informe presentado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera de la Subsecretaría de Desarrollo Minero, Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca concentraron el 98,5% de las exportaciones mineras durante el mes de junio de 2024, reafirmando su rol crucial en el comercio exterior argentino.

En junio de 2024, el sector minero argentino realizó exportaciones por un valor total de 265 millones de dólares. Aunque esto representó una caída interanual del 15,6%, estas cinco provincias lograron mantener su dominio en la industria, explicando casi la totalidad de las exportaciones mineras del país. Este dato subraya la importancia estratégica de estas regiones en la economía nacional y su capacidad para sostener la actividad exportadora en un contexto global complejo.

La participación de la minería en las exportaciones totales de estas provincias es impresionante, alcanzando el 78% en junio y el 74% en el acumulado de los primeros seis meses de 2024. Específicamente, en el mes de junio, Santa Cruz lideró con un 90,1% de exportaciones mineras, seguida de cerca por Catamarca con un 87,4%, Jujuy con un 80,8%, San Juan con un 58,8% y Salta con un 53,3%. Estos porcentajes no solo reflejan la dependencia de estas provincias en la minería, sino también su capacidad para mantenerse competitivas en el mercado internacional.

El litio, un recurso de creciente demanda global, ha sido un componente clave en las exportaciones del Noroeste Argentino (NOA), compuesto por Catamarca, Jujuy y Salta. A pesar de una disminución interanual del 9,5% en junio de 2024, atribuida a la baja en los precios de exportación del litio, estas provincias siguen siendo líderes en la producción y exportación de este mineral estratégico. En el acumulado de los primeros seis meses del año, las exportaciones mineras del NOA sumaron 543 millones de dólares, lo que representó una disminución interanual del 21,6%, una cifra que, si bien refleja desafíos, también destaca la resiliencia del sector.

El Gobierno Nacional, consciente de la importancia del sector minero, continúa impulsando políticas y medidas para fortalecer y diversificar la actividad minera, buscando no solo mantener, sino también aumentar la competitividad internacional de las exportaciones mineras. La inversión en tecnología, infraestructura y capacitación en estas provincias será clave para sostener y mejorar los niveles de producción y exportación en los próximos años.

En conclusión, las exportaciones mineras siguen siendo un pilar central de la economía argentina, con cinco provincias que lideran este sector con fuerza. A pesar de los desafíos actuales, la minería argentina muestra un potencial robusto para seguir siendo un motor económico clave, contribuyendo significativamente al desarrollo y crecimiento del país.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado