Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

La Red Ecosocialista se Manifiesta Contra el RIGI por sus Impactos Ambientales y Sociales

Organizaciones sociales, ambientales y trabajadores se unieron en Catamarca para protestar contra la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que pone en riesgo derechos constitucionales y ambientales.

Sociedad15 de agosto de 2024Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Movilización

El pasado martes 13 de agosto, la Red Ecosocialista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), junto con el Partido Obrero (PO), la Asamblea de Ríos Vivos – Las Juntas, ATE, La Dignidad Confluencia, y diversas organizaciones de trabajadores del arte y la cultura, se manifestaron frente a la Legislatura de Catamarca para expresar su firme oposición al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta iniciativa, que aún se debate en comisiones dentro del ámbito legislativo, ha suscitado una fuerte resistencia por parte de sectores que ven en ella una amenaza directa a los derechos ambientales y sociales conquistados en las últimas décadas.

El RIGI, según los manifestantes, contradice el artículo 41 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a un ambiente sano y establece principios de no regresividad en materia ambiental. Además, se señala que este régimen ofrece amplias facilidades impositivas y cambiarias no solo para nuevas explotaciones, sino también para las ya existentes, lo que podría resultar en la anulación de las políticas de protección ambiental vigentes. En efecto, esta propuesta legislativa es vista como un retroceso en la lucha por la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Durante la manifestación, Alejandra Figueroa, dirigente del MST y la Red Ecosocialista, expresó la preocupación de los presentes sobre las posibles consecuencias del RIGI: "Es importante que vengamos a defender nuestros derechos, el agua, el territorio. Estamos aquí para que los legisladores no decidan sobre nuestras vidas y las de nuestras familias sin tener en cuenta las implicaciones. El RIGI viola derechos constitucionales y la Ley General de Ambiente, y únicamente beneficia a una minoría privilegiada, ignorando las necesidades de la comunidad".

Uno de los puntos más críticos señalados por los manifestantes es la prioridad que el RIGI podría otorgar a grandes empresas, tanto locales como transnacionales, en el uso de recursos vitales como el agua y la energía, relegando las necesidades de las comunidades locales. Esta situación es particularmente preocupante en un contexto de escasez de recursos, donde se teme que las políticas promovidas por el RIGI exacerben la desigualdad y la pobreza, al tiempo que aumentan la contaminación y el deterioro ambiental.

Por todo lo anterior, los manifestantes exigieron a los legisladores de Catamarca que rechacen la adhesión al RIGI, en defensa de los derechos constitucionales y del bienestar de las comunidades afectadas. La movilización reflejó un amplio rechazo popular a las políticas que, en su opinión, priorizan el lucro empresarial sobre la sostenibilidad y la justicia social.

Te puede interesar
Narcotrafico Catamarca Noroeste Hugo Avila JALIL SEGURA MINISTRA SEGURIDAD

Estadísticas del Narcotráfico en Catamarca: Gobierno mira para otro lado, Policía no llega, Diputado denuncia, y el pueblo paga las consecuencias

Redacción Realidad Catamarca
Sociedad09 de marzo de 2025

Estadísticas alarmantes confirman que Catamarca está tomada por el narcotráfico: robos, violencia y estafas crecen sin freno. Mientras el gobierno provincial mira para otro lado y la policía no aparece, un diputado denuncia complicidad oficial. ¿Y nosotros, el pueblo? Somos los únicos que sufrimos las consecuencias.

Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) Catamarca Salva Vida Bebe Maniobra Heimlich

Policía salvó la vida a una bebé en Catamarca

Redacción Realidad Catamarca
Sociedad03 de marzo de 2025

Momentos de angustia se vivieron en las instalaciones del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) cuando una mujer de 31 años ingresó desesperada con su bebé de apenas un mes de vida, quien no podía respirar.

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto