
Actividades por el Día del Lector en Catamarca: Celebrando a Borges y Promoviendo la Lectura
Este 23 de agosto, Catamarca se adelanta al Día del Lector con una jornada especial en la Plaza 25 de Mayo. Descubrí cómo homenajeamos a Jorge Luis Borges y fomentamos el amor por la lectura con actividades únicas.
Sociedad16 de agosto de 2024

En conmemoración del Día del Lector, que se celebra cada 24 de agosto en honor al natalicio del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges, la ciudad de Catamarca adelantará sus actividades al viernes 23 de agosto. El evento principal, titulado “Lectores (al aire) libres”, se desarrollará de 10 a 12 h en la emblemática Plaza 25 de Mayo, ofreciendo una variedad de actividades culturales destinadas a resaltar el valor de la lectura.
Organizado por la Dirección de Bibliotecas y Archivo de la Secretaría de Gestión Cultural, el evento está abierto a la participación de lectores, estudiantes, artistas, autores y todos aquellos que sientan pasión por los libros. La jornada se dividirá en tres instancias principales:
- Lectura Silenciosa y Sentada: Inspirada en el movimiento internacional “Al aire libro”, esta intervención visual invita a los participantes a vestir de negro y a concentrarse en la lectura, creando un impacto visual que capte la atención de los transeúntes y fomente la reflexión sobre la importancia del libro como objeto de conocimiento.
- Susurradores Literarios: En esta segunda fase, personal de la Biblioteca Julio Herrera y otros voluntarios compartirán fragmentos literarios con el público, susurrándolos al oído para crear una experiencia íntima y única.
- Lecturas en Voz Alta: La jornada culminará con la lectura en voz alta de textos de autores catamarqueños, destacando la rica herencia literaria de la región y promoviendo el intercambio cultural.
Este evento promete ser una celebración única del legado de Borges y una oportunidad para reforzar el amor por la lectura en la comunidad.


Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia

El boleto estudiantil "gratuito" no existe: lo pagamos todos los catamarqueños
El gobernador Jalil, el intendente Saadi y la clase política quieren vender como una obra de generosidad algo que pagamos vos, yo y todos los ciudadanos con nuestros impuestos. ¡Basta de mentiras!

Estadísticas del Narcotráfico en Catamarca: Gobierno mira para otro lado, Policía no llega, Diputado denuncia, y el pueblo paga las consecuencias
Estadísticas alarmantes confirman que Catamarca está tomada por el narcotráfico: robos, violencia y estafas crecen sin freno. Mientras el gobierno provincial mira para otro lado y la policía no aparece, un diputado denuncia complicidad oficial. ¿Y nosotros, el pueblo? Somos los únicos que sufrimos las consecuencias.

Policía salvó la vida a una bebé en Catamarca
Momentos de angustia se vivieron en las instalaciones del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) cuando una mujer de 31 años ingresó desesperada con su bebé de apenas un mes de vida, quien no podía respirar.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
