Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Salud Amplía Vacunación contra el Dengue para Personas de 50 a 59 Años en Catamarca

El Ministerio de Salud de Catamarca extiende la campaña de vacunación contra el dengue a personas de 50 a 59 años, manteniendo los requisitos de Cobertura Pública Exclusiva (CPE) y residencia en el departamento Capital. Descubre todos los detalles y cómo inscribirte para recibir la vacuna Qdenga en los centros habilitados.

Salud20 de agosto de 2024Realidad CatamarcaRealidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

imagen_2024-08-20_192657038

En el marco de la Campaña de Vacunación contra el Dengue 2024, el Ministerio de Salud de Catamarca anunció la ampliación del rango etario para recibir la vacuna Qdenga. A partir de este miércoles 21 de agosto, las personas de 50 a 59 años podrán inscribirse para recibir la vacuna, siempre que cumplan con los requisitos de Cobertura Pública Exclusiva (CPE) y residan en el departamento Capital.

Esta decisión se enmarca en la estrategia sanitaria destinada a reducir la morbimortalidad causada por el dengue en la región. La primera etapa de la campaña, que comenzó la semana pasada, estuvo dirigida a personas de entre 0 y 49 años sin cobertura médica, residentes en las zonas con mayor incidencia de dengue.

Desde Salud remarcaron que el propósito de la campaña es proteger a la población objetivo, disminuyendo los riesgos asociados al dengue en Catamarca. Es importante recordar que la vacuna, al ser de virus vivo atenuado, está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas con sistemas inmunitarios debilitados o quienes utilizan medicamentos que afecten al sistema inmunológico, como corticoides en altas dosis o quimioterapia.

Para obtener un turno, los interesados deberán completar el formulario en el Sistema de Turnos Web del gobierno de la provincia, disponible en: http://turnos-vacunacion.catamarca.gob.ar/.

Los nodos de vacunación habilitados para esta etapa siguen siendo los mismos: Vacunatorio Central, Hospital San Juan Bautista, Hospital de Niños Eva Perón, Maternidad Provincial 25 de Mayo, CAPS Edgardo Acuña, CAPS Carlos Bravo y Centro Sanitario Valle Chico.

Te puede interesar
Intituto Medico de la Comunidad en Catamarca Osep Denuncia

¿Investigarán a todos los sanatorios? OSEP denuncia fraude, pero ¿qué pasa con el resto del sistema de salud en Catamarca?

Redacción Realidad Catamarca
Salud04 de marzo de 2025

La OSEP denunció fraude en la facturación del Instituto de la Comunidad, pero la pregunta clave es: ¿se investigará a todos los sanatorios y hospitales de Catamarca? ¿Qué pasa con las facturaciones, proveedores y sobreprecios en el sector privado y público? Clínicas como Junín, Pasteur y San Javier crecieron de forma exponencial, pero ¿alguien revisa sus cuentas?

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto