
Desde septiembre, Argentina dejará de importar gas de Bolivia tras 20 años
A partir de septiembre, Argentina finaliza las importaciones de gas de Bolivia tras dos décadas, gracias al aumento de la producción en Vaca Muerta y la expansión de los gasoductos.
Economía24 de agosto de 2024

A partir de septiembre, Argentina dejará de importar gas de Bolivia, poniendo fin a una política que ha estado vigente durante 20 años. Esta decisión se debe a la finalización de las obras de reversión del Gasoducto Norte, permitiendo que el gas proveniente de Vaca Muerta abastezca a los usuarios residenciales, estaciones de GNC e industrias en provincias como Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
La importación de gas boliviano comenzó en 2004 bajo el gobierno de Néstor Kirchner y, aunque inicialmente se planteó como una solución temporaria para paliar una crisis energética, se convirtió en una política sostenida durante dos décadas. Con el paso de los años y gracias a los Planes Gas implementados por diversos gobiernos, la producción nacional ha recuperado fuerza. En julio de 2024, la producción de gas en Argentina alcanzó un récord de 151,7 millones de metros cúbicos diarios, el nivel más alto en 21 años.
Vaca Muerta, la principal cuenca productora de gas no convencional en Argentina, ha sido clave para este cambio. Hoy en día, representa el 65% de la oferta total de gas del país, destacándose por su capacidad para utilizar técnicas avanzadas como el fracking. La expansión de la infraestructura de gasoductos, como el recientemente construido gasoducto Néstor Kirchner, ha sido fundamental para eliminar los cuellos de botella que limitaban el transporte de gas desde Vaca Muerta.
El fin de las importaciones de gas de Bolivia también representa un alivio financiero, dado que el costo de importación de gas boliviano alcanzó los 11,8 dólares por millón de BTU en 2024, mientras que el gas producido localmente en Argentina tiene un precio promedio de 5 dólares por millón de BTU.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
