
¿Por qué se celebra el Día del Lector en Argentina cada 24 de agosto?
Descubre la historia detrás del Día del Lector en Argentina, una fecha especial que honra a Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del país.
Sociedad24 de agosto de 2024

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha establecida por la ley nacional 26.754 en 2012 para conmemorar el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los autores más icónicos de la literatura universal. Borges, nacido en 1899, fue un escritor, poeta y ensayista cuyo legado ha dejado una marca profunda en la cultura literaria de Argentina y el mundo.
Desde sus primeros años, Borges mostró un gran interés por la escritura, impulsado por su familia. En 1923 publicó su primer libro de poesía, Fervor de Buenos Aires, y a lo largo de su carrera exploró temas como el tiempo, la realidad y el destino. Su colaboración con revistas literarias como Sur de Victoria Ocampo y su trabajo junto a escritores como Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares enriquecieron aún más su carrera.
Obras como El Aleph (1949) y Ficciones (1944) no solo son pilares de la literatura argentina, sino que también han influido profundamente en la narrativa moderna. A pesar de no haber ganado el Premio Nobel de Literatura, Borges recibió el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más altos honores en el mundo hispanohablante, en reconocimiento a su inmenso aporte cultural.
Para celebrar este día especial, hoy se llevará a cabo una suelta de más de 300 mil postales con poemas de autores argentinos tanto consagrados como contemporáneos en diversos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa busca acercar la literatura a la vida cotidiana y fomentar el amor por la lectura en toda la comunidad.


Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia

El boleto estudiantil "gratuito" no existe: lo pagamos todos los catamarqueños
El gobernador Jalil, el intendente Saadi y la clase política quieren vender como una obra de generosidad algo que pagamos vos, yo y todos los ciudadanos con nuestros impuestos. ¡Basta de mentiras!

Estadísticas del Narcotráfico en Catamarca: Gobierno mira para otro lado, Policía no llega, Diputado denuncia, y el pueblo paga las consecuencias
Estadísticas alarmantes confirman que Catamarca está tomada por el narcotráfico: robos, violencia y estafas crecen sin freno. Mientras el gobierno provincial mira para otro lado y la policía no aparece, un diputado denuncia complicidad oficial. ¿Y nosotros, el pueblo? Somos los únicos que sufrimos las consecuencias.

Policía salvó la vida a una bebé en Catamarca
Momentos de angustia se vivieron en las instalaciones del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) cuando una mujer de 31 años ingresó desesperada con su bebé de apenas un mes de vida, quien no podía respirar.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
