
Los Bancos en Argentina Deberán Permitir Retiros de Hasta $60.000 por Día en Cajeros Automáticos
El Banco Central de Argentina aumenta el límite de extracción diaria a $60.000 para todos los clientes y no clientes, sin importar el banco o la red de cajeros. Descubrí cómo afecta esta medida a los usuarios.
Economía25 de agosto de 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dispuesto que los bancos del país deben aumentar el monto diario de extracción a través de cajeros automáticos a $60.000. Esta medida, que busca facilitar el acceso al efectivo, se aplicará a todos los clientes, sin importar en qué banco tengan su cuenta o la red de cajeros que utilicen.
La actualización del límite, que se mantenía en $15.000 desde 2020, responde a la necesidad de ajustar el acceso al efectivo en un contexto inflacionario. Aunque algunos bancos ya habían incrementado el tope a $40.000, la nueva disposición obliga a todas las entidades financieras a garantizar este mínimo de $60.000 diarios.
Requisitos para los Retiros
La norma del BCRA establece que las entidades financieras deben permitir estos retiros tanto a clientes como a no clientes, sin distinción alguna, y de manera gratuita para empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados, y beneficiarios de cualquier plan o asignación social. Quienes no pertenecen a estos grupos podrán también retirar hasta $60.000 por día, aunque podrían enfrentar cargos si no utilizan los cajeros automáticos de su banco.
Impacto de la Medida
Esta actualización es significativa, especialmente en un contexto donde el valor del dinero en efectivo ha disminuido debido a la inflación, y las denominaciones de billetes existentes tienen un bajo poder de compra. Con la implementación de esta medida, los bancos deberán ajustar sus operaciones logísticas para asegurar que los cajeros automáticos estén bien abastecidos, lo que también podría llevar a un aumento en los costos operativos para las entidades.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
