Milei rompe con la Agenda 2045 y defiende la soberanía de Argentina: "Somos libres de decidir nuestro futuro"
El gobierno de Javier Milei rechaza oficialmente la Agenda 2045 de la ONU, reafirmando la soberanía de Argentina. Diana Mondino anunció que Argentina será el único país que no participará en el Pacto del Futuro, destacando la libertad y la independencia como valores fundamentales.
Nacional23/09/2024

El Gobierno de Milei rompe con la Agenda 2045: Un hito en la defensa de la soberanía
Diana Mondino confirmó que Argentina no participará del Pacto del Futuro, siendo el único país del mundo que se desmarca de esta agenda.
El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, marcó un antes y un después en la política exterior al rechazar de manera oficial la Agenda 2045, una extensión de la controvertida Agenda 2030 aprobada este domingo por la Asamblea General de la ONU.
Tras la aprobación de la Agenda 2045 por unanimidad entre los presentes, Argentina fue el único país que rechazó formalmente la adhesión. Diana Mondino, canciller de Argentina, se encargó de transmitir el mensaje de la nación, aclarando que el país no participará en el Pacto del Futuro. Esta decisión se tomó como una reafirmación de la soberanía argentina y una clara oposición a la imposición globalista.
La Agenda 2045 propone 56 acciones para enfrentar desafíos contemporáneos, entre ellos la regulación de la inteligencia artificial y la censura en redes sociales. Desde su asunción, el presidente Milei ha dejado claro que su gobierno priorizará la soberanía nacional, enfatizando que las decisiones deben alinearse con la realidad y las necesidades locales, y no con agendas externas.
Mondino fue contundente al expresar: "Queremos tener alas para nuestro crecimiento en libertad", un mensaje que resonó en la comunidad internacional. Este acto de firmeza no solo reafirma la soberanía del país, sino que coloca a Argentina en una postura clara contra la creciente injerencia internacional.
La decisión del gobierno de Milei marca un quiebre respecto a las políticas internacionales impulsadas por los ex presidentes Mauricio Macri y Alberto Fernández, quienes suscribieron a la Agenda 2030 sin cuestionar sus términos. Milei, en contraste, se opone a las condiciones que limitan la autonomía del país, así como a la imposición de políticas supranacionales que afectan la economía y la libertad de los argentinos.
Durante la votación del Pacto del Futuro, Argentina se ausentó junto a El Salvador, enviando un claro mensaje de descontento hacia el rumbo que está tomando la ONU. El gobierno de Milei destaca que no cederá ante presiones internacionales que busquen restringir la libertad y la soberanía del país.