UCR denuncia a Jalil: Acusaciones de corrupción y conflicto de interés en obras de la Costanera del Río del Valle
La UCR acusa al gobernador Raúl Jalil de desviar 61 mil millones de pesos en obras en la Costanera del Río del Valle, favoreciendo presuntamente sus propios terrenos en lugar de áreas empobrecidas de Catamarca.
Sociedad08/11/2024

La política de Catamarca se ve envuelta en una controversia tras la denuncia presentada por la Unión Cívica Radical (UCR) provincial contra el gobernador Raúl Jalil. La acusación, impulsada por Alfredo Marchioli, presidente de la UCR en Catamarca, y otros legisladores de su partido, apunta directamente al mandatario provincial por presunta malversación de fondos públicos y violación de deberes de funcionario público. La denuncia se centra en un ambicioso proyecto de infraestructura en la Costanera del Río del Valle, en el que la provincia ha invertido la asombrosa cifra de 61 mil millones de pesos.
El proyecto en la Costanera y la controversia sobre terrenos privados
La Costanera del Río del Valle, una obra pública en apariencia, ha sido blanco de críticas debido a su ubicación. Según la UCR, el área donde se está desarrollando el proyecto abarca terrenos que pertenecen al gobernador Jalil, heredados de su padre. Esto plantea serios cuestionamientos sobre la verdadera intención detrás de esta inversión masiva y el posible conflicto de intereses del gobernador.
Marchioli sostiene que este proyecto no solo beneficia personalmente al mandatario, sino que también representa un uso irresponsable de los fondos públicos, desviándolos de sectores que realmente necesitan inversión, como educación, salud y provisión de agua para la agricultura local. En lugar de enfocar los recursos en zonas empobrecidas, como los barrios Santa Lucía Sur y Gauchito Gil, la inversión en la Costanera parece responder a intereses de revalorización de terrenos con potencial comercial y residencial.
Falta de transparencia en la licitación pública
Además de cuestionar el impacto social de esta obra, la denuncia también señala irregularidades en el proceso de licitación pública. En el caso del acueducto, una obra incluida en el proyecto de la Costanera, se alega que la adjudicación se realizó sin un proceso de licitación abierto y transparente, lo cual agrava aún más las acusaciones de corrupción. Esta situación involucra también a otros funcionarios provinciales, como el ministro de Agua, Energía y Ambiente, Eduardo Niéderle, y a Roxana Mas, vicepresidenta de Aguas de Catamarca SAPEM.
Respuesta de Jalil y recrudecimiento del clima político en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil, en respuesta a estas acusaciones, ha minimizado la gravedad de la denuncia, sugiriendo que podría presentar una contradenuncia contra Marchioli. Según Jalil, el legislador parece más enfocado en denunciar que en trabajar activamente en la legislatura para aportar soluciones concretas a la provincia. Sin embargo, esta postura no ha logrado calmar los ánimos, sino que ha polarizado aún más el clima político en Catamarca.
Desde la UCR, no dudan en catalogar esta gestión como “el gobierno más corrupto de la historia de Catamarca”, un fuerte pronunciamiento que refleja la tensión que vive la política local. La denuncia pone en el centro del debate el manejo de fondos públicos y el conflicto de intereses de quienes ocupan altos cargos. ¿Se trata de una administración que prioriza el beneficio personal sobre el interés público? ¿O es este un caso de enfrentamiento político sin fundamentos?