Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Medicamentos de venta libre ahora podrán exhibirse en góndolas: Lo que dice el decreto de Milei

Con el Decreto 1024/2024, los medicamentos de venta libre podrán exhibirse en góndolas de farmacias. Descubre las nuevas condiciones y cómo impactará esta medida en los consumidores.

Salud21 de noviembre de 2024Realidad CatamarcaRealidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Medicamentos de venta libre

En una nueva medida de desregulación, el Gobierno liderado por Javier Milei anunció la habilitación para que los medicamentos de venta libre puedan ser exhibidos directamente en las góndolas de las farmacias. Esta disposición, formalizada a través del Decreto 1024/2024, busca simplificar el acceso a este tipo de medicamentos para los consumidores, manteniendo estrictas normas de seguridad.

¿Qué cambia con esta medida?

El decreto modifica la reglamentación de la Ley N° 17.565, permitiendo que los medicamentos de venta libre sean seleccionados directamente por los consumidores, sin necesidad de intervención del farmacéutico. Sin embargo, establece condiciones claras para garantizar la seguridad en su comercialización:

  • Presentación obligatoria en caja cerrada con prospecto.
  • Venta exclusiva para mayores de 18 años, verificada mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Exhibición en góndolas señalizadas dentro de farmacias habilitadas.

En establecimientos no habilitados como farmacias, como kioscos o supermercados, la venta de medicamentos de venta libre estará limitada únicamente a antiácidos y analgésicos. No obstante, la autoridad competente podrá ampliar este listado en el futuro.

Impacto en los consumidores y el sector farmacéutico

Esta flexibilización busca facilitar el acceso a medicamentos de venta libre y adaptarse a un consumo más ágil y práctico. La medida también podría tener un impacto económico positivo para las farmacias, al promover una experiencia de compra más directa y menos burocrática.

Por otro lado, para garantizar la seguridad de los consumidores, el decreto mantiene restricciones estrictas para los medicamentos que requieren receta médica, que solo podrán venderse en farmacias habilitadas y bajo supervisión de un farmacéutico.

Te puede interesar
Intituto Medico de la Comunidad en Catamarca Osep Denuncia

¿Investigarán a todos los sanatorios? OSEP denuncia fraude, pero ¿qué pasa con el resto del sistema de salud en Catamarca?

Redacción Realidad Catamarca
Salud04 de marzo de 2025

La OSEP denunció fraude en la facturación del Instituto de la Comunidad, pero la pregunta clave es: ¿se investigará a todos los sanatorios y hospitales de Catamarca? ¿Qué pasa con las facturaciones, proveedores y sobreprecios en el sector privado y público? Clínicas como Junín, Pasteur y San Javier crecieron de forma exponencial, pero ¿alguien revisa sus cuentas?

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto