

La inflación de noviembre a nivel nacional fue del 2,4%, un dato bueno para el Gobierno nacional que esperaba un número más alto.
La información, difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), agrega que la inflación interanual bajó al 166% y que la acumulada en el año es del 112%.
La medición mensual es la más baja desde julio de 2020, en plena pandemia y con la economía totalmente parada por la cuarente
Aquella vez, había dado 1,9%.En cuando a los rubros que más subieron en noviembre, el que más aumentó fue “Educación”, con el 5,1%.
¿Cómo le fue a los “Alimentos y Bebidas”? El incremento fue el más bajo, con apenas 0,9%.En términos globales, los bienes aumentaron un 1,6%, mientras que los servicios subieron un 4,4%, mostrando una disparidad en los factores que influyen en la inflación.
La categoría de precios regulados, que incluye servicios básicos como electricidad y gas, lideró los incrementos mensuales con un alza del 3,5%, mientras que los precios estacionales registraron una caída general del 1,2%.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
