
Catamarca sigue los pasos de la Nación: Raúl Jalil convoca a sesiones extraordinarias para suspender las PASO
En línea con la estrategia nacional impulsada por Javier Milei, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, convocó a sesiones extraordinarias para suspender las PASO en la provincia. La medida cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza, pero enfrenta resistencia por parte de la UCR, que defiende la continuidad del sistema de primarias.
Sociedad17 de febrero de 2025

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, convocó a sesiones extraordinarias con el objetivo de suspender las PASO provinciales, alineándose con el proyecto que el gobierno nacional ya aprobó en Diputados y que ahora espera la votación en el Senado.
Para consolidar su iniciativa, Jalil se reunió con los principales referentes del oficialismo en la legislatura provincial. Acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Gobierno Nicolás Rosales y otros legisladores provinciales, delineó el camino para la aprobación de la reforma electoral en el ámbito local.
El gobernador justificó la medida argumentando que las PASO representan un gasto excesivo que la provincia no puede permitirse en el contexto económico actual. En este sentido, su discurso se alinea con la postura del presidente Javier Milei, quien ha enfatizado que eliminar las PASO es una cuestión de ahorro fiscal y eficiencia electoral.
El legislador libertario Federico Lencina, presidente de La Libertad Avanza Catamarca, confirmó su apoyo al proyecto del gobernador y recordó que su bloque ya había presentado una iniciativa similar en la legislatura. "En línea con la agenda legislativa del gobierno nacional, el bloque LLA presentó para Catamarca un proyecto de suspensión de las PASO. Esperamos su pronto tratamiento en sesiones extraordinarias", expresó Lencina.
Mientras el oficialismo y los libertarios avanzan con la suspensión de las PASO, la Unión Cívica Radical (UCR) expresó su rechazo total a la iniciativa. La presidenta del Comité Capital de la UCR, Juana Fernández, y la vicepresidenta, Gilda Godoy, criticaron la medida en un documento oficial, señalando que su eliminación "abre la puerta a la concentración del poder en mesas chicas, donde los candidatos son elegidos a dedo, sin la validación del electorado".
Además, los dirigentes radicales advirtieron que la supresión de las primarias afectaría la transparencia electoral, reduciendo la participación ciudadana y debilitando la democracia provincial.
A pesar de la oposición de la UCR, el gobernador Jalil cuenta con los votos suficientes para aprobar la suspensión de las PASO sin inconvenientes, ya que la mayoría oficialista y el respaldo de La Libertad Avanza garantizan su sanción en ambas cámaras legislativas.
Una medida en sintonía con la transformación política de Milei
La decisión de Jalil ratifica la influencia de Milei en la agenda política provincial, mostrando cómo su liderazgo está redefiniendo el mapa electoral en todo el país. La eliminación de las PASO representa un cambio estructural profundo en la política argentina, impulsado por una nueva visión de eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.
Mientras la UCR intenta resistir esta transformación, la realidad es que cada vez más provincias comienzan a adoptar el modelo de reformas impulsado por Milei, consolidando el proyecto libertario en toda la Argentina.


Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia

El boleto estudiantil "gratuito" no existe: lo pagamos todos los catamarqueños
El gobernador Jalil, el intendente Saadi y la clase política quieren vender como una obra de generosidad algo que pagamos vos, yo y todos los ciudadanos con nuestros impuestos. ¡Basta de mentiras!

Estadísticas del Narcotráfico en Catamarca: Gobierno mira para otro lado, Policía no llega, Diputado denuncia, y el pueblo paga las consecuencias
Estadísticas alarmantes confirman que Catamarca está tomada por el narcotráfico: robos, violencia y estafas crecen sin freno. Mientras el gobierno provincial mira para otro lado y la policía no aparece, un diputado denuncia complicidad oficial. ¿Y nosotros, el pueblo? Somos los únicos que sufrimos las consecuencias.

Policía salvó la vida a una bebé en Catamarca
Momentos de angustia se vivieron en las instalaciones del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) cuando una mujer de 31 años ingresó desesperada con su bebé de apenas un mes de vida, quien no podía respirar.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
