
FMI: Claves del Nuevo Acuerdo que Negocia Javier Milei
El presidente Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, directora del FMI, para definir los detalles de un nuevo acuerdo financiero. El foco estará en la recapitalización del Banco Central sin aumentar la deuda y la aprobación del Congreso.
Economía18 de febrero de 2025

Negociaciones en la etapa final
El presidente Javier Milei mantendrá este jueves una reunión clave con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington. El objetivo es avanzar en la definición de un nuevo acuerdo con el organismo, en el marco de su gira por Estados Unidos.
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la reunión se llevará a cabo a las 19:00 (hora argentina) y será determinante para definir la secuencia de desembolsos y el monto del programa.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que ya se alcanzó un acuerdo con el FMI en torno al esquema cambiario, lo que permitirá utilizar los dólares enviados por el organismo para fortalecer la economía sin necesidad de una devaluación abrupta.
El punto clave que aún queda por resolver es la determinación del monto final del programa y la estructura de los desembolsos. Caputo enfatizó que este nuevo acuerdo no aumentará la deuda neta del país y que el FMI no ha exigido una devaluación, lo que da señales de estabilidad en el tipo de cambio.
El nuevo acuerdo será enviado al Congreso para su aprobación, ya que implicará un cambio de acreedor al transformar deuda intra sector público en pasivos con el FMI.
Por su parte, la vocera del FMI, Julie Kozack, declaró que "el nuevo programa aprovechará los avances logrados y abordará los desafíos pendientes", haciendo hincapié en la importancia de la disciplina fiscal y monetaria para consolidar la estabilidad económica.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
