Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO

La medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei obtuvo 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

Política 20 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

El Senado aprobó este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en una sesión marcada por tensos cruces entre oficialismo y oposición. Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones, la propuesta del Gobierno finalmente se convirtió en ley.

El debate estuvo atravesado por las críticas al caso $LIBRA, aunque el bloque de La Libertad Avanza logró consolidar el respaldo de aliados clave para aprobar la medida.

Desde el oficialismo y sectores aliados, la eliminación de las PASO fue justificada principalmente por el alto costo fiscal y la falta de utilidad del sistema.

✅ Bruno Olivera (La Libertad Avanza) sostuvo que las PASO dejaron de ser funcionales:
"Las PASO demostraron ser una encuesta cara que profundizó los gastos del Estado y no ha cumplido su objetivo original. Han aumentado los costos y la burocracia para los ciudadanos."

Por otro lado, desde la oposición defendieron la continuidad del sistema electoral, argumentando que las PASO garantizan la transparencia en la selección de candidatos.

❌ Flavio Fama (UCR) subrayó la importancia de la herramienta democrática:
"Las PASO son un instrumento democrático que le da legitimidad al proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos no sean prisioneros de la lapicera de los partidos políticos."

❌ Carolina Moisés (Unión por la Patria) cuestionó la decisión, aunque reconoció que el sistema debe mejorar:
"Las PASO fueron viables, pero en la práctica dejaron de funcionar. El sistema se ha distorsionado y no se ha mejorado en términos de accesibilidad ni representatividad."

Desde el PRO, la senadora Guadalupe Tagliaferri adoptó una postura intermedia, apoyando la suspensión "por única vez", pero destacando la importancia de mantener el mecanismo electoral en el futuro.

 Con esta ley, las próximas elecciones legislativas se realizarán sin primarias, lo que obligará a los partidos a definir sus candidaturas de manera interna, generando posibles reconfiguraciones en el escenario político. El Gobierno de Milei considera esta votación un triunfo legislativo clave, argumentando que permitirá un ahorro significativo en tiempos de ajuste fiscal.  Desde la oposición, alertan sobre la concentración del poder en las cúpulas partidarias y el impacto en la participación electoral. La decisión ya está tomada, y el Congreso Nacional dejará atrás las PASO, al menos por este año.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei desafió al Congreso, defendió su plan económico

Redacción Realidad Catamarca
Política 02 de marzo de 2025

En la apertura de sesiones 2025, Javier Milei destacó el superávit fiscal, lanzó críticas a la oposición y adelantó que enviará el acuerdo con el FMI al Congreso. Con un recinto semivacío, el Presidente reafirmó su compromiso con las reformas estructurales y marcó el tono electoral rumbo a octubre.

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto