Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Milei anula la licitación de la Hidrovía y denuncia sabotaje: apuntan contra el macrismo

El Gobierno acusa a exfuncionarios de presionar a empresas para frustrar el proceso y promete una nueva licitación transparente.

Nacional22 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Hidrovía

La administración de Javier Milei denunció que la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraguay–Paraná, ruta clave para el comercio exterior argentino, fue deliberadamente saboteada.

Según el Gobierno, exfuncionarios del macrismo, entre ellos Mauricio Macri y Guillermo Dietrich, habrían operado para evitar que más empresas participaran del proceso, impidiendo la competencia y favoreciendo intereses privados.

Arreseygor denunció un "sabotaje orquestado"
Durante su exposición ante la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Iñaki Miguel Arreseygor, titular de la Agencia de Puertos, afirmó que hubo una "operación sin precedentes" que bloqueó la licitación. "Hubo presiones a las empresas para que no se presenten. Eso es un delito y será investigado", advirtió el funcionario.

 La Justicia y Defensa de la Competencia investigan la maniobra, que según el Gobierno responde a intereses políticos y empresariales. Arreseygor calificó la situación como "traición a la Patria" por perjudicar a los productores y encarecer las exportaciones.

 
 ¿Por qué el Gobierno anuló la licitación?
🔹 El Ejecutivo recibió solo una oferta, de la empresa belga DEME, lo que comprometía la transparencia del proceso.
🔹 El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la falta de competencia llevó a cancelar la licitación.
🔹 Si bien la Justicia validó el proceso en tres instancias, las presiones externas generaron dudas sobre su imparcialidad.

"Acá el único perjudicado es el productor argentino, que sigue pagando sobrecostos por culpa de maniobras políticas", aseguró Arreseygor.

 
El exministro de Transporte Guillermo Dietrich rechazó las acusaciones y criticó la anulación de la licitación.

"Desde el día uno dijimos que estaba mal planteada. En 2019 dejamos un pliego competitivo y transparente", sostuvo.

Según Dietrich, la gestión Macri había impulsado un modelo con plazos más cortos, menor costo y reglas más claras.

 
 ¿Qué pasará con la Hidrovía?
🔹 Milei relanzará la licitación con nuevas condiciones para garantizar competencia y transparencia.
🔹 La Hidrovía es clave para el comercio exterior, ya que por allí circula el 80% de las exportaciones argentinas.
🔹 El Gobierno busca reducir los costos logísticos para beneficiar a los productores.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto