Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Récord de superávit en empresas estatales: gracias a Milei, logran el mejor resultado en 17 años

El ajuste en el gasto público permitió un superávit operativo de $140.009 millones en enero de 2025.

Economía22 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

JAVIER MILEI

Las empresas estatales argentinas alcanzaron en enero de 2025 el mayor superávit operativo en 17 años, consolidando una recuperación histórica tras años de déficit crónico bajo administraciones kirchneristas.

Según un informe de la Fundación Libertad y Progreso (LyP), basado en datos del Ministerio de Economía y el INDEC, las compañías públicas lograron un superávit de $140.009 millones, una cifra que no se veía desde octubre de 2008, cuando ajustado por inflación, el saldo positivo ascendía a $163.066 millones.

Un ajuste sin precedentes en el sector público
 El Gobierno de Javier Milei redujo en un 39,1% el déficit operativo de las empresas estatales en 2024 en comparación con 2023. Tres de los últimos cuatro meses cerraron con saldo positivo, marcando un cambio radical respecto a los 179 meses consecutivos de déficit que acumulaban las compañías estatales desde 2009. El superávit de enero reafirma la tendencia de recuperación, con la posibilidad de cerrar el 2025 con equilibrio fiscal en el sector.

"Siguiendo la tendencia, en el año 2025 el déficit operativo de las empresas públicas seguiría reduciéndose, e incluso en un escenario optimista podría eliminarse", señala el informe de LyP.

Empresas en la mira de la privatización
El informe incluye el total de empresas estatales, incluidas las ocho compañías que serán privatizadas o concesionadas según la Ley Bases:

🔹 ENARSA
🔹 Intercargo
🔹 AYSA
🔹 Belgrano Cargas
🔹 Sociedad Operadora Ferroviaria
🔹 Corredores Viales (cuya concesión ya fue anunciada)
🔹 Nucleoeléctrica Argentina (NASA)
🔹 Complejo Carbonífero Río Turbio (YCRT)

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto