Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Milei se reunió con Trump en la CPAC y profundizó la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

El mandatario argentino y el líder republicano consolidaron su vínculo y discutieron la cooperación bilateral. Trump elogió a Milei y lo invitó formalmente a la Casa Blanca.

Política 23 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

JAVIER MILEI Y DONALD TRUMP

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en el Gaylord Convention Center en Maryland. El encuentro, que duró poco más de 20 minutos, sirvió para reforzar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, marcando un hito en la relación entre ambos líderes.

Trump, quien recientemente asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, elogió públicamente la gestión de Milei antes de la reunión, destacando sus reformas económicas y su lucha contra la inflación. "Estoy orgulloso de vos, estás haciendo un trabajo fantástico", afirmó el expresidente estadounidense ante la ovación de los asistentes. 

Durante la conversación, ambos mandatarios discutieron temas clave de la agenda internacional, incluyendo la estabilidad económica de Argentina, la cooperación en materia de inversiones y la situación geopolítica global. La reunión reafirma la alineación ideológica entre Milei y Trump, consolidando un vínculo que comenzó antes de la asunción del presidente argentino.

Trump extendió una invitación formal a Milei para visitar la Casa Blanca en los próximos meses, lo que refuerza la relevancia de Argentina en la política exterior de EE.UU. "Make Argentina Great Again", cerró Trump en su discurso, en clara sintonía con el lema de campaña de Milei.

Este es el tercer encuentro entre ambos líderes. En noviembre de 2024, Milei y Trump ya habían compartido una cena privada en Mar-a-Lago, donde discutieron el futuro de las relaciones bilaterales. Posteriormente, Milei fue uno de los pocos líderes internacionales invitados a la asunción de Trump en enero de 2025, un gesto que demostró la importancia que el republicano le otorga al vínculo con el gobierno argentino.

La sintonía entre ambos mandatarios ha quedado en evidencia en múltiples ocasiones, con una agenda alineada en temas como la política internacional, la defensa de Israel, el rol de China en la economía global y la reforma de organismos multilaterales.

Con la invitación a la Casa Blanca ya en agenda, se espera que la relación entre Argentina y EE.UU. continúe profundizándose en los próximos meses. La administración Milei busca consolidar el apoyo de Washington para fortalecer las reformas económicas y atraer inversiones extranjeras estratégicas.

El respaldo de Trump no solo significa una validación de la gestión libertaria en el escenario internacional, sino que también refuerza el posicionamiento de Argentina como un actor clave en la nueva configuración global liderada por la administración republicana.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei desafió al Congreso, defendió su plan económico

Redacción Realidad Catamarca
Política 02 de marzo de 2025

En la apertura de sesiones 2025, Javier Milei destacó el superávit fiscal, lanzó críticas a la oposición y adelantó que enviará el acuerdo con el FMI al Congreso. Con un recinto semivacío, el Presidente reafirmó su compromiso con las reformas estructurales y marcó el tono electoral rumbo a octubre.

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto