
Milei impulsa el agro: elimina la prohibición de exportar ganado en pie tras 52 años
El Gobierno elimina la prohibición de exportar ganado vacuno en pie tras 52 años
Economía26 de febrero de 2025

El Gobierno de Javier Milei continúa avanzando en la desregulación de la economía argentina y ha tomado una decisión clave para el sector agropecuario. Mediante el Decreto 133/25, el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo, eliminaron la prohibición de exportar ganado en pie, una medida que estuvo vigente por 52 años y perjudicó la competitividad de los productores nacionales.
La restricción, impuesta en 1973 por Héctor Cámpora, limitó el desarrollo del mercado ganadero, impidiendo que Argentina participara de un negocio altamente rentable y extendido en el mundo. Países como Australia, Canadá, Francia, Brasil y Uruguay han generado miles de millones de dólares a través de la exportación de ganado en pie, mientras que Argentina permanecía al margen por razones ideológicas.
La apertura de este mercado representa un importante avance para el sector agropecuario. Con la eliminación de esta traba burocrática, los productores podrán vender su ganado a países con requerimientos específicos de faena, como Turquía y Egipto, generando mayores ingresos y diversificando los mercados de exportación.
Desde el Ministerio de Economía, explicaron que esta medida se enmarca en la estrategia de libre mercado impulsada por el Gobierno:
"La exportación de ganado en pie permitirá fortalecer el crecimiento del sector ganadero, incentivar la inversión y mejorar la competitividad del país en los mercados internacionales", señalaron fuentes oficiales.
Durante décadas, el sector agropecuario sufrió el impacto de políticas intervencionistas que restringieron su crecimiento. Con esta medida, se espera una reactivación inmediata, generando:
- Aumento en la demanda de ganado vacuno por parte de mercados internacionales.
- Mayor rentabilidad para los productores, al abrir nuevas oportunidades comerciales.
- Crecimiento del empleo y la inversión en el sector ganadero.
- Más ingresos en dólares para el país, potenciando las reservas del Banco Central.
El Decreto 133/25 marca otro hito en la política de desregulación y libertad económica promovida por la administración de Javier Milei, dejando atrás más de medio siglo de restricciones que frenaron el desarrollo del campo argentino.


Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Los mercados reaccionan con subas de hasta 8% en Wall Street gracias al nuevo acuerdo con el FMI
Tras el anuncio de Javier Milei sobre un acuerdo con el FMI, los mercados reaccionan con subas de hasta el 8% en Nueva York. Los ADR de empresas argentinas y los bonos en dólares avanzan mientras el riesgo país se mantiene por encima de 700 puntos.

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años
El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
