
La Fiesta del Poncho 2025 ya tiene fecha: se realizará del 18 al 27 de julio
La tradicional Fiesta del Poncho se llevará a cabo del 18 al 27 de julio en Catamarca. Con más de 1.2 millones de visitantes en su última edición, promete ser el evento más grande del invierno argentino.
Sociedad27 de febrero de 2025

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la celebración más emblemática de Catamarca y una de las festividades más importantes del invierno en Argentina, ya tiene fecha confirmada. Del 18 al 27 de julio, la provincia volverá a vibrar con diez días de cultura, tradición y turismo en el Predio Ferial Catamarca, donde se espera superar el récord de asistencia de ediciones anteriores.
Desde la organización del evento, a cargo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, destacaron la importancia de anunciar con anticipación la fecha del festival, permitiendo una mejor planificación tanto para los turistas como para los prestadores de servicios, comerciantes y expositores que participan en la feria.
En su última edición, en julio de 2024, la Fiesta del Poncho convocó a más de 1.200.000 visitantes, consolidándose como la fiesta popular más grande del invierno en Argentina. Este evento, que se celebra desde 1967, nació con el objetivo de revalorizar el arte textil catamarqueño y ha crecido exponencialmente hasta convertirse en un ícono cultural y turístico.
La Fiesta del Poncho no solo representa un evento cultural y artístico, sino que también impulsa la economía local y fortalece el turismo regional. Julio es considerado temporada alta en la provincia, ya que muchos destinos catamarqueños se destacan en invierno, convirtiendo al evento en una gran atracción para turistas de todo el país.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, expresó:
"Lanzar con la suficiente antelación la fecha de una fiesta tan importante permite a los turistas planificar su viaje y a los comerciantes y prestadores de servicios organizarse para ofrecer la mejor experiencia. Queremos seguir posicionando a la Fiesta del Poncho como una opción principal en las vacaciones de invierno de las familias argentinas".
A diferencia de otros festivales populares, la Fiesta del Poncho se desarrolla durante 10 días y 10 noches, en un predio ferial diseñado exclusivamente para albergar a expositores, artistas y visitantes en un ambiente festivo que fusiona la tradición con la modernidad.
Además de las tradicionales exposiciones de artesanías y tejidos, el evento ofrece una programación variada de espectáculos de música y danza, degustaciones de platos típicos, y la posibilidad de conocer en profundidad la riqueza cultural de Catamarca.


Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia

El boleto estudiantil "gratuito" no existe: lo pagamos todos los catamarqueños
El gobernador Jalil, el intendente Saadi y la clase política quieren vender como una obra de generosidad algo que pagamos vos, yo y todos los ciudadanos con nuestros impuestos. ¡Basta de mentiras!

Estadísticas del Narcotráfico en Catamarca: Gobierno mira para otro lado, Policía no llega, Diputado denuncia, y el pueblo paga las consecuencias
Estadísticas alarmantes confirman que Catamarca está tomada por el narcotráfico: robos, violencia y estafas crecen sin freno. Mientras el gobierno provincial mira para otro lado y la policía no aparece, un diputado denuncia complicidad oficial. ¿Y nosotros, el pueblo? Somos los únicos que sufrimos las consecuencias.

Policía salvó la vida a una bebé en Catamarca
Momentos de angustia se vivieron en las instalaciones del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) cuando una mujer de 31 años ingresó desesperada con su bebé de apenas un mes de vida, quien no podía respirar.

¿Quién paga la fiesta del “One Shot”? Catamarca, en emergencia económica, sostiene millonarios descuentos con fondos públicos
¿De dónde salen los millones que financian los descuentos del "One Shot" en Catamarca? Con la provincia aún en emergencia económica, el gobierno destina fondos públicos para sostener un programa popular pero costoso.

Milei lo hizo otra vez: Victoria clave contra el populismo en la Cámara de Diputados
Histórica victoria de Javier Milei en Diputados: con firmeza y decisión logra avanzar hacia un nuevo acuerdo con el FMI, derrotando al populismo y reafirmando su compromiso con la libertad económica y el renacer argentino.

Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional

Catamarca: la megaestafa institucional que sacude la provincia
