Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

García-Mansilla juró como juez de la Corte Suprema: el magistrado más alineado a la derecha en la historia del tribunal

Manuel García-Mansilla asumió como juez de la Corte Suprema en una ceremonia presidida por Horacio Rosatti. Su designación, promovida por Milei, marca un cambio en la Justicia.

Nacional27 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Nueva Corte Suprema

El reconocido jurista Manuel García-Mansilla juró este jueves como nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en una ceremonia encabezada por el presidente del tribunal, Horacio Rosatti. Su designación, impulsada por el presidente Javier Milei mediante decreto, representa un hito en la renovación del máximo tribunal y refuerza la presencia de perfiles técnicos y alineados con la doctrina liberal en la Justicia argentina.

García-Mansilla es un jurista de trayectoria destacada en el ámbito académico y judicial. Se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y ha escrito extensamente sobre derecho constitucional y económico. Su formación y experiencia lo posicionan como una incorporación clave en la Corte Suprema, alineándose con la estrategia del Gobierno de fortalecer la independencia del Poder Judicial con perfiles de alto prestigio.

Más allá de su labor judicial, García-Mansilla ha expresado posiciones económicas alineadas con una visión liberal y favorable a la dolarización. En una columna publicada en La Derecha Diario, el ahora juez de la Corte defendió la posibilidad de implementar la dolarización en Argentina, asegurando que esto permitiría estabilizar la economía y garantizar la seguridad jurídica de los contratos.

Su postura lo convierte en un referente del pensamiento jurídico y económico, con una visión pro mercado y anti intervencionista, en sintonía con las reformas impulsadas por el Gobierno de Milei.

Mientras García-Mansilla ya asumió su rol en la Corte, la situación del otro jurista designado por el Gobierno, Ariel Lijo, sigue en suspenso. La Corte Suprema postergó su ceremonia de jura, generando incertidumbre sobre su incorporación al tribunal. Lijo se encuentra de licencia, lo que ha alimentado especulaciones sobre su futuro y su alineación dentro del máximo órgano judicial.

Con la incorporación de García-Mansilla, el Gobierno busca modernizar el Poder Judicial y dotarlo de jueces con una visión renovadora y afín al liberalismo. Su llegada a la Corte Suprema es una señal clara de la apuesta por la independencia judicial y la excelencia jurídica en el país.

 

 

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto