Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Argentina superó las 935.000 toneladas de carne exportadas: récord histórico en 100 años

El Gobierno de Javier Milei anunció que en 2024 Argentina logró el mayor volumen de exportación de carne vacuna en un siglo, superando las 935.000 toneladas enviadas a 53 mercados internacionales.

Economía27 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Exportacion Carne Argentina
Exportacion Carne Argentina

Argentina alcanzó en 2024 un hito histórico en la exportación de carne vacuna, logrando superar las 935.000 toneladas enviadas al exterior. Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, este récord solo tiene precedente en el año 1924, marcando un hito tras 100 años.

"Mientras algunos asfixiaban a la industria de la carne con restricciones insólitas, este Gobierno trabaja para retirar cada uno de los obstáculos que ahogan las fuerzas productivas", destacó Adorni en conferencia de prensa.

 El 29,4% de la producción de carne vacuna en 2024 se exportó a 53 mercados internacionales, lo que representa un incremento de 11 mercados respecto a los 42 del año anterior. China, la Unión Europea, Israel, Estados Unidos y Chile figuran entre los principales destinos de las exportaciones. Este aumento en la comercialización internacional refleja el impacto positivo de las reformas económicas y la desregulación del comercio exterior impulsadas por el presidente Javier Milei.

En paralelo a este crecimiento exportador, el Gobierno de Milei avanzó en la desregulación del sector ganadero, eliminando la prohibición de exportar ganado en pie, impuesta en 1973 por el gobierno de Héctor Cámpora.

La medida, oficializada a través del Decreto 133/25, pone fin a más de 50 años de restricciones, permitiendo que Argentina se reinserte en el mercado internacional de ganado vivo, como ya lo hacen Uruguay, Brasil, Australia, Francia y Canadá.

Desde el Ministerio de Economía, explicaron que esta decisión busca fomentar un mercado basado en la libre concurrencia y en el respeto a la propiedad privada, promoviendo además una mayor inserción de Argentina en el comercio mundial.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto