Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Juan Alfonso Carrizo, el investigador que preservó la poesía oral argentina

El folclorista y académico Juan Alfonso Carrizo fue el mayor recopilador de la poesía oral argentina. Su trabajo sigue siendo un pilar en la historia cultural del país.

Entretenimiento28 de febrero de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Juan Alfonso Carrizo
Juan Alfonso CarrizoEl folclorista y académico Juan Alfonso Carrizo fue el mayor recopilador de la poesía oral argentina. Su trabajo sigue siendo un pilar en la historia cultural del país.

El 15 de febrero de 1895, en San Antonio de Piedra Blanca, Catamarca, nació Juan Alfonso Carrizo, uno de los más destacados investigadores del folclore y la poesía oral en América. Su obra monumental, basada en la recolección directa y la investigación erudita, lo convirtió en un referente indiscutido en la cultura argentina.

Carrizo no solo recopiló coplas, cantares y adivinanzas del pueblo argentino, sino que también rastreó los orígenes europeos de la tradición oral que aún pervive en el país. Viajó incansablemente por Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, recolectando versos y relatos en escuelas y comunidades rurales.

En 1926, publicó el "Cancionero Popular de La Rioja", una obra fundamental para el estudio del folclore argentino. A lo largo de su vida, amplió su investigación con otros cancioneros dedicados a distintas provincias y regiones del país.

Carrizo fue miembro de prestigiosas instituciones como la Academia Argentina de Letras, la Sociedad Folklórica de México, y la institución Folklore de las Américas. También fue fundador del Instituto de Historia, Lingüística y Folklore de la Universidad Nacional de Tucumán.

Entre los reconocimientos que recibió destacan:

  • Tercer Premio Nacional de Literatura
  • Encomienda de Alfonso X el Sabio, otorgada por el gobierno de España
  • Miembro honorario de diversas academias y sociedades científicas

Obras destacadas de Juan Alfonso Carrizo

  • "Antiguos cantos populares argentinos" (1926)
  • "Cancionero de Catamarca" (1926)
  • "Cancionero popular de Tucumán" (1937)
  • "Antecedentes hispano-medievales de la poesía tradicional argentina" (1945)
  • "Historia del Folklore Argentino" (1953)

Su trabajo fue clave para comprender el origen y la evolución de la poesía popular argentina, consolidando un legado que sigue vigente hasta hoy.

Juan Alfonso Carrizo falleció el 18 de diciembre de 1957 en San Isidro, Buenos Aires. Su obra, sin embargo, sigue siendo un faro para investigadores, poetas y amantes del folclore.

La importancia de su legado trasciende su época, ya que su método de trabajo y su compromiso con la tradición oral continúan inspirando estudios sobre el patrimonio cultural argentino.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto