Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

Europa autoriza harina de gusanos en alimentos

La Comisión Europea aprobó el uso de harina de gusanos en alimentos como pan, queso y pasta, en el marco de la Agenda 2030. La medida genera polémica en el Parlamento Europeo y despierta rechazo en países como Italia. Conocé los detalles y cómo afectará al consumo en la región.

Mundo05 de marzo de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Harina de Gusanos UE Union Europea

La Comisión Europea ha aprobado el uso de harina de gusanos en alimentos de consumo diario, permitiendo a los fabricantes incorporar hasta 4% de polvo de tenebrio molitor (gusano de la harina) tratado con luz ultravioleta en productos como pan, queso y pasta.

Esta decisión, que entró en vigor en febrero de 2025, se enmarca en la estrategia de la Agenda 2030, que promueve fuentes alternativas de proteínas en reemplazo de la carne y otros productos tradicionales.

La empresa francesa Nutri’Earth ha obtenido la autorización exclusiva para la comercialización del producto en Europa durante los próximos cinco años.

La medida ha generado rechazo en varios sectores políticos. Los eurodiputados Alexander Bernhuber (PPE) y Laurence Trochu (ECR) intentaron bloquear la aprobación argumentando que la UE está imponiendo un cambio en la alimentación sin respetar las tradiciones culturales.

A pesar de esto, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) rechazó la objeción con 39 votos en contra, 32 a favor y 6 abstenciones, lo que permitió la implementación del nuevo ingrediente en los supermercados europeos.

En Italia, Gian Marco Centinaio, vicepresidente del Senado, y la eurodiputada Silvia Sardone (Liga) criticaron la medida. Centinaio denunció que la UE busca "poner larvas y otros desechos en nuestras mesas", mientras que Sardone calificó la decisión como una "intromisión en la cultura alimentaria de los países europeos".

El polvo de gusano tratado con UV se incorporará a:
✅ Pan y galletitas
✅ Tortas y productos de pastelería
✅ Quesos y productos lácteos
✅ Pasta y productos procesados a base de papa

Las regulaciones establecen que los productos deberán informar claramente en la etiqueta si contienen harina de gusano, y advertir sobre posibles reacciones alérgicas, especialmente para personas sensibles a los mariscos y ácaros.

Desde la UE aseguran que esta medida busca "promover fuentes de proteína más sostenibles", pero los críticos afirman que se trata de una maniobra para desposicionar la carne y otros alimentos naturales en favor de opciones industrializadas.

La decisión abre un nuevo debate sobre el futuro de la alimentación en Europa, mientras el consumo de insectos sigue avanzando como parte de los lineamientos de la Agenda 2030.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto