Milei elimina la jubilación sin aportes y establece mayor equidad previsional
Economía21/03/2025

El Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, decidió terminar con la polémica moratoria previsional a partir del próximo domingo 23 de marzo. Esta medida pone fin a décadas de injusticia en las que se permitió jubilarse a personas sin haber cumplido los 30 años de aportes exigidos por ley, perjudicando notablemente a quienes aportaron de forma responsable durante toda su vida laboral.
La moratoria previsional, instaurada durante los gobiernos kirchneristas, generó un severo desequilibrio financiero, permitiendo que el 60% de los actuales jubilados recibiera su beneficio sin los aportes suficientes. Esto provocó un gasto público desmesurado y afectó directamente la calidad de las jubilaciones formales.
A partir del lunes 24 de marzo, aquellos ciudadanos que no cumplan con los aportes mínimos requeridos solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% del haber jubilatorio mínimo. Este subsidio cuenta con estrictas restricciones:
- Prohibición de empleo formal: Quienes reciban esta pensión no podrán continuar trabajando de manera registrada.
- Edad igualitaria para hombres y mujeres: Las mujeres deberán esperar hasta los 65 años para acceder al beneficio, eliminando el trato diferencial anterior.
- Eliminación del derecho a pensión por viudez: La PUAM no permitirá recibir la pensión por fallecimiento del cónyuge.
El Gobierno de Milei toma esta decisión con la intención clara de fortalecer y sanear el sistema previsional argentino, privilegiando el mérito y el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas frente al clientelismo político y las jubilaciones injustificadas.
Desde Realidad Catamarca apoyamos medidas firmes que contribuyan a un sistema más justo y equitativo, donde el esfuerzo personal sea reconocido y valorado.