La pauta: la cadena invisible que amarra la prensa en Catamarca

En esta nueva entrega de Te lo digo yo analizamos el impacto de la pauta oficial en Catamarca. Un informe contundente que revela cómo el dinero estatal condiciona la prensa, compra silencios y pone en riesgo la libertad de información en la provincia. Una voz libre frente a un sistema de medios atados al poder.

Te lo digo yo26/07/2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Pauta Publicitaria Catamarca

"Cuando el Estado controla los recursos, controla las conciencias. No hay libertad de prensa donde la supervivencia depende de la benevolencia del poder."
— Friedrich Hayek

En Catamarca la palabra independencia perdió todo sentido. Hoy cualquiera que tenga un dominio y publique gacetillas oficiales se autoproclama “medio periodístico”, mientras el verdadero periodismo se ahoga en un sistema que compra silencio con la plata de todos.

No hay que disfrazarlo. La mayoría de los diarios de esta provincia vive de la pauta oficial. Desde los portales que se venden como “alternativos” hasta los más grandes que se creen “serios”, todos saben que si se corta el sobre estatal, sus sitios no duran ni una semana.

"El Estado que paga la pluma termina dictando el pensamiento. Una prensa subsidiada no es prensa libre, es prensa oficial."
— Juan Bautista Alberdi

Cuando un periodista cobra de un ministerio, deja de ser periodista. Pasa a ser vocero. Es simple: si tu comida depende del poder, nunca vas a morder la mano que te alimenta.

En Catamarca hay portales que hablan de ética y de independencia, pero su facturación depende de la pauta de Cultura, de Desarrollo Social, de Turismo. Y eso no es una opinión: está en los listados, en los cheques, en cada transferencia oficial. ¿Qué independencia puede tener una voz que repite lo que su pagador quiere escuchar?

"Nuestra libertad depende de la libertad de prensa, y no se puede limitar la primera sin perder la segunda."
— Thomas Jefferson

Cuando la prensa está atada, la sociedad está condenada. Hoy en Catamarca el ciudadano común no recibe información: recibe publicidad disfrazada de noticia.

El gobierno provincial lo entendió hace tiempo. La censura directa es cara e impopular. Mejor comprar titulares que prohibirlos. El resultado es un ecosistema de medios dóciles, críticas tibias y silencio donde debería haber denuncia.

"El gobierno no soluciona problemas; los subsidia. Cada peso que reparte es una cadena invisible que alguien carga."
— Ronald Reagan

La pauta es eso: una cadena invisible. Cada peso que un medio acepta del Estado es un gramo de libertad que entrega. En Catamarca esa cadena ya es un sistema. Y lo peor es que muchos periodistas ni siquiera sienten el peso: aprendieron a convivir con su propia servidumbre.

"El Estado es una asociación criminal que vive de lo que produce el sector privado. Cuando te financia, te compra."
— Javier Milei

Yo sé quiénes son los diarios que viven de la pauta. Los que jamás publican nada que incomode a Jalil, a Saadi o a sus ministros. Los que se disfrazan de “independientes” mientras cobran todos los meses plata oficial. Sé quiénes son los influencers que se pasean por eventos del gobierno a cambio de dos videos y un silencio cómplice. Sé qué portales se arrodillaron apenas les ofrecieron publicidad estatal.

Sé cuáles son los medios que levantan banderas de “libertad de prensa” mientras hipotecan esa misma libertad en cada contrato que firman. Sé cuáles son los que hablan de corrupción sólo cuando es rentable y callan cuando la verdad amenaza la pauta que los sostiene. Sé cuáles se autoproclaman críticos pero sólo critican a quien no les paga.

Sé cuáles son los que corren a buscar un sobre antes que una noticia. Sé cuáles aprendieron a vivir de rodillas y a llamar “profesión” a la obediencia. Sé cuáles entregaron su voz, su línea editorial y su independencia a cambio de sobrevivir un mes más.

Y sé algo más: no hace falta poner un solo nombre. Porque todos saben de qué hablo. Porque en una provincia donde casi toda la prensa está atada al poder, el silencio es más ruidoso que cualquier lista. Porque cuando se escribe desde la libertad, los cómplices sienten el golpe aunque nadie los nombre.

Mientras la prensa catamarqueña siga atada al dinero estatal, la verdad seguirá secuestrada.

Por eso Realidad Catamarca no se vende. Porque una sola voz libre vale más que cien portales atados.

Empresa Fúnebre Viviana Nieto

Aviso-Ambiente-Controlado