Noticias de Catamarca

| Realidad Catamarca |

¿Investigarán a todos los sanatorios? OSEP denuncia fraude, pero ¿qué pasa con el resto del sistema de salud en Catamarca?

La OSEP denunció fraude en la facturación del Instituto de la Comunidad, pero la pregunta clave es: ¿se investigará a todos los sanatorios y hospitales de Catamarca? ¿Qué pasa con las facturaciones, proveedores y sobreprecios en el sector privado y público? Clínicas como Junín, Pasteur y San Javier crecieron de forma exponencial, pero ¿alguien revisa sus cuentas?

Salud04 de marzo de 2025Redacción Realidad CatamarcaRedacción Realidad Catamarca

438841493_958647016262196_48171655808203229_n

Intituto Medico de la Comunidad en Catamarca Osep Denuncia

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) denunció al Instituto Médico de la Comunidad por presuntas irregularidades en la facturación de días de internación de un paciente que ya había sido dado de alta. La acusación también involucra la adulteración de la historia clínica para justificar cobros indebidos. Sin embargo, esta denuncia abre una pregunta más profunda: ¿qué sucede con el resto de los sanatorios y hospitales de Catamarca?

Gustavo Saadi IntendenteGustavo Saadi tiene el tupé de criticar a Milei mientras Catamarca sufre y su apellido sigue atado a la corrupción

Desde hace años, hay denuncias sobre prácticas similares en clínicas y sanatorios de toda la provincia. De hecho, en 2023, OSEP presentó 21 denuncias similares en el interior de Catamarca, donde pacientes descubrieron que estaban "internados" en los registros, mientras en realidad estaban en sus casas.

La maniobra denunciada es simple:

Se facturan días de internación de pacientes que ya fueron dados de alta.
Se registran estudios y análisis clínicos que nunca se realizaron.
Se alteran órdenes médicas para inflar la facturación.

¿Por qué solo denuncian a un sanatorio y no investigan a todos? La denuncia contra el Instituto de la Comunidad es un primer paso, pero no puede ser el único. Es necesario auditar todas las clínicas y hospitales privados de la provincia para determinar si hay más casos de fraude.

Los sanatorios más grandes, han crecido de manera exponencial en los últimos años. Pasaron de ser simples centros médicos a gigantes de la salud con clínicas en el centro, en el sur, en el norte y hasta en Valle Viejo. La pregunta es: ¿cómo lograron este crecimiento? ¿Sus facturaciones son revisadas con el mismo criterio que la del Instituto de la Comunidad?

Las denuncias de fraude no solo deben centrarse en las clínicas. También es necesario investigar:

Los proveedores de insumos médicos: ¿Quién les vende y a qué precio?
Las compras de medicamentos: ¿Hay sobreprecios?
Los contratos de provisión de sábanas y equipos médicos: ¿Son transparentes?

Si OSEP quiere depurar el sistema de salud, debe investigar a todos los sanatorios, no solo a uno. La corrupción en el sector no es un hecho aislado, es una práctica que puede estar extendida en todo el sistema.

¿Se animará el gobierno a auditar a los gigantes de la salud? Si la OSEP va a fondo con la investigación, debería revisar todas las clínicas y hospitales, incluidas las más grandes, las que parecen intocables. Si hay facturación irregular en un sanatorio, ¿por qué no podría haber en otros?

En Catamarca, muchos sanatorios privados han crecido de manera descomunal en los últimos años. La pregunta es: ¿alguien revisa sus cuentas o tienen vía libre para facturar lo que quieran?

Esta denuncia debe ser el inicio de una auditoría general y profunda en todo el sistema de salud de Catamarca. No puede quedar solo en un caso aislado.

Te puede interesar

Aviso-Ambiente-Controlado

Lo más visto